La gran mayoría de los delegados del Fracción del Partido Cristiano de Unidad Social (Pusc) tienen la intención de apoyar a Rodrigo Arias, conocido como Verdiblanco, en su elección como presidente del Congreso el próximo 1 de mayo. Esta información fue confirmada por el diputado social-cristiano Carlos Felipe García durante una entrevista con Grupo Extra.
«La mayoría del grupo ha decidido votar por Rodrigo Arias», indicó García, lo que refleja un consenso notable entre los miembros de la fracción a pesar de las diferentes opiniones que a veces surgen dentro del partido. Sin embargo, es importante mencionar que la diputada del Pusc, Vanessa Castro, ha decidido proponer su propio nombre para ocupar la presidencia, lo que ha generado una situación un tanto complicada, ya que su postura se ha mantenido disonante con la de sus colegas en diversas cuestiones políticas.
A pesar de la discrepancia de Castro, el propio García, quien ha estado alineado con algunas de las posiciones de Castro, también manifestó que él podría votar por la candidatura de Arias. Esto sugiere que, aunque haya división dentro de la fracción, el apoyo hacia Arias sigue siendo mayoritario. «Estamos evaluando los distintos escenarios y los elementos necesarios para llevar a cabo una posible negociación», afirmó García, subrayando la importancia del consenso dentro del grupo.
Este panorama deja a Rodrigo Arias en una posición favorable, con un respaldo firme de ocho miembros del bloque social-cristiano. Por otro lado, Vanessa Castro se encuentra aislada sin el apoyo de su propio partido. Al considerar la suma de los votos de la fracción de liberación (excluyendo a Carolina Delgado y Gilberth Jiménez), el total de votos a favor de Arias podría alcanzar hasta 25, lo que representa un significativo avance en su camino hacia la presidencia del Congreso.
El proceso para la reelección de Arias es complejo, ya que necesita obtener un total de 29 votos para consolidarse en el cargo. Para lograrlo, las negociaciones con el grupo de delegados independientes, que incluye a figuras como Gloria Navas, Kattia Cambronero, María Marta Padilla, Cynthia Córdoba y Johana Obito, se vuelven esenciales. Hasta el momento, ninguno de estos legisladores ha dado una declaración clara sobre si apoyarán o no a Arias, lo que añade un aire de incertidumbre a la situación política.
De acuerdo a lo que se ha informado a Grupo Extra, parte de las negociaciones con el Pusc podrían incluir la oferta de la vicepresidencia del Congreso para el subdirector social Horacio Alvarado, así como la primera secretaría para la cristiana social Daniela Rojas. Se ha solicitado una respuesta oficial al partido Pusc sobre esta estrategia, y se espera obtener claridad en los próximos días.









