
Una semana antes de la crucial elección de la Legislatura, el panorama político es igualmente inspirador para el actual presidente del Parlamento, Rodrigo Arias, quien obtiene un total de 32 votos. Este número le permitiría no solo conservar su posición, sino que también supera el mínimo requerido de 29 votos que necesita un candidato para permanecer en la jerarquía del Parlamento en el periodo actual, que comenzó el año pasado.
En la situación del Verdiblanco, hasta ahora han confirmado 17 votos, que incluyen los votos de Liberación Nacional. Sin embargo, la incertidumbre persiste con la decisión de Gilberth Jiménez y Carolina Delgado. Jiménez ha expresado su intención de postularse y votarse a sí mismo. No obstante, la Legislatura no ha emitido condiciones desde el 6 de abril, momento en el que, como candidato, quedó en tercer lugar en la Conferencia Verdiblanca.
Durante los foros organizados, Carolina Delgado se mostró a favor de la representación femenina en la votación por el presidente del Parlamento, apoyando la idea de que una mujer debería ocupar ese cargo, lo que sumaría a la representación femenina en la política costarricense.
Por otro lado, Rodrigo Arias también buscaría apoyo del Partido Unionista Social Cristiana (PUSC), que el martes decidió, en ausencia de Vanessa Castro, entablar negociaciones con Arias en búsqueda de formar una alianza. Castro, quien tiene aspiraciones presidenciales, mencionó que su bloque decidió respaldar al candidato libertario, abriendo la posibilidad de negociar con Arias en la nueva jerarquía, aunque dentro del mismo bloque también se encontraría Horacio Alvarado como aspirante.
Según Maria Marta Carballo, quien actúa como comandante de la violación, ha estado recopilando información sobre las decisiones y anunció que un acuerdo formal sobre el apoyo se enviará en breve. Sin embargo, el apoyo de Verdiblanco aún no se ha concretado públicamente.
Si Arias logra asegurar todos los votos del bloque cristiano social, se complementará con un total de 26, pero al mismo tiempo perdería tres, lo que lo acercaría a alcanzar la cifra deseada.
Más comentarios: Vanessa Castro afirma que los miembros de PUSC han decidido respaldar a Rodrigo Arias para la Oficina Presidencial del Parlamento.
Independientes y PLP
Los tres votos restantes se sumarán a los anteriores multiplicándose por seis, permitiendo que Arias alcance los ansiados 32 votos. Las diputadas independientes Cynthia Córdoba y Johana Obando, quienes han sido informadas por Observador, ya han decidido apoyar a Arias. También se sumaría Gloria Navas, quien ha mostrado su apoyo a Verdiblanco durante los últimos tres años.
Con este prometedor respaldo, la oficina presidencial quedaría asegurada por cuarto año consecutivo, marcando un hito significativo en la historia política del país donde un diputado tendría el honor de presidir el parlamento durante todo el periodo legislativo. El único en lograrlo hasta ahora ha sido Francisco Antonio Pacheco, quien fue presidente del Parlamento desde 2006 hasta 2010, en el mandato de Oscar Arias.
Estos votos también sumarían a los del Banco Liberal Progresivo (PLP), que actualmente cuenta con tres miembros. Aunque esta bancada aún no ha tomado una decisión definitiva sobre su apoyo, se espera que se alineen con Arias, como lo han hecho en ocasiones anteriores.
Arias ha alcanzado ya un total de 32 apoyos y está a la espera de la decisión de dos diputadas independientes, Kattia Cambbonero y Maria Marta Padilla, así como de Luz Mary Alpi, quien representa a la legislación del progreso democrático.
Comentario Más: ¿Rosalía Brown apoyará a la diputada para la Asamblea Presidencial? «No lo hemos valorado.»
Córdoba y Obando votarían. (Archivo / la foto del observador)
Tres bancos dicen que no
No obstante, hay tres bloques legislativos que han decidido no apoyar a Arias. Dos de ellos han expresado su oposición abiertamente, y uno más ha introducido a otro candidato, apoyando la campaña del presidente. Esta decisión, liderada por Pilar Cisneros, subraya que no tienen intención de respaldar a Arias, citando su llegada a la oficina presidencial en finca de Casa, bajo la administración del presidente Rodrigo Chaves.
Rodrigo Chaves y Rodrigo Arias han mantenido cierta distancia el año pasado, debido a las constantes preguntas sobre el gobierno. Se anticipa que la próxima reunión se sostendrá durante el mensaje presidencial del 5 de mayo. (Imagen de archivo / observador)
El Frente Amplio tampoco ha respaldado a Arias durante años, sosteniendo abiertamente que sería más apropiado que una mujer asumiera el liderazgo del gobierno en esta ocasión. Mientras tanto, La Nueva República ha postulado a Rosalía Brown, la actual vicepresidenta, como su candidata.
A pesar de que los Neorepublicanos han brindado su apoyo a Arias en años anteriores, en esta ocasión, parece que están albergando aspiraciones de que Brown pueda asirse a la Oficina Presidencial, aunque es evidente que no alcanzarán los votos necesarios.
Aunque Brown pudiera contar con algún apoyo, aún estaría muy lejos de alcanzar los 29 votos requeridos para asegurar su elección.
Verifique más: Rodrigo Arias expresa ser «optimista» respecto a su reelección, buscando sumar otros cuatro años como presidente legislativo.