Embajada de EE. UU. Britos: Puertas Abiertas para Jóvenes Empresarios

Si Lideras un emprendimiento y te gustaría expandir tus horizontes internacionalmente, te tenemos una excelente noticia. La embajada de los Estados Unidos te invita a participar en el programa Jóvenes líderes de las Américas (Ylai, por su acrónimo en inglés), con fecha límite antes del 15 de mayo de 2025. Esta es una oportunidad única para todos aquellos que buscan crecer y desarrollar sus habilidades en el ámbito empresarial global.

Este programa ofrece una beca que combina entrenamiento virtual con una pasantía en un negocio o en organizaciones estadounidenses, lo que te permitirá conectar directamente con una red de profesionales y adquirir conocimientos valiosos que beneficiarán a tu emprendimiento.

¿En qué consiste el programa?

El programa Ylai es una iniciativa del Departamento de Estado de los Estados Unidos que tiene como objetivo apoyar a los empresarios emergentes. Este proyecto tiene la finalidad de proporcionar herramientas, conocimientos y una red de contactos que contribuyan al desarrollo económico y social en sus respectivos países.

La estructura del programa es híbrida: inició en noviembre de 2025 con un entrenamiento virtual que abarca una variedad de temas cruciales como finanzas, marketing, ventas, estrategia, legislación, políticas públicas, operaciones y gestión del talento humano, aspectos todos que son fundamentales para cualquier emprendedor exitoso.

Una llamada para jóvenes empresarios.

Posteriormente, en 2026, los seleccionados tendrán la oportunidad de realizar pasantías profesionales durante 6 semanas en los Estados Unidos, donde podrán trabajar con un negocio o una organización anfitriona que esté relacionada con su área de especialización.

¿Quiénes pueden postularse?

Para ser elegible para este programa, debes cumplir con los siguientes criterios:

  • Ser mayor de 25 y menor de 35 años.
  • Demostrar que hablas inglés con fluidez.
  • Ser fundador o cofundador de una empresa que tenga más de 2 años en funcionamiento.

Además, es importante que completes una aplicación en línea en inglés, que está disponible en la página web oficial del programa.

Durante el proceso de solicitud, deberás detallar en este formulario cuáles son los desafíos más significativos de tu negocio y ofrecer una descripción exhaustiva de los aspectos clave de tu modelo de negocio.

Una llamada para jóvenes empresarios.

Costa Rica y Ylai

Desde el lanzamiento de este programa en 2016, 62 costarricenses han tenido la oportunidad de formar parte del mismo.

En el último año, 8 emprendedores costarricenses representaron al país en esta valiosa experiencia, que reúne anualmente a aproximadamente 280 empresarios de toda América Latina y del Caribe. Esta es una gran oportunidad para todos los emprendedores que buscan expandir sus habilidades y establecer conexiones internacionales.