La reciente situación política en la unidad social cristiana (PUSC) ha tomado un giro inesperado con la renuncia de Vanessa Castro a su candidatura para la oficina presidencial de la Asamblea Legislativa. Esta decisión surge tras la negativa de la clase a brindarle su apoyo, lo que ha generado un debate intenso entre los miembros del partido.
El martes, un grupo de cristianos se reunió para discutir el futuro del partido y, en un giro sorpresivo, decidieron respaldar a Rodrigo Arias como su candidato para abordar lo que ellos consideran una necesidad urgente: la salvación de la nación. Lo curioso es que Vanessa Castro no estaba presente en esa reunión crucial donde se tomó esta determinante decisión.
La votación que se llevó a cabo resultó en un desfavorable 4 a 3, donde el apoyo se volcó a favor de Arias. Esta decisión fue un fuerte golpe para Castro, quien integraba el grupo de candidatos y aspirantes al liderazgo del partido.
Frente a esta situación, Castro decidió renunciar a su candidatura. “Lo que me ha disgustado es que la decisión se ha tomado sin mi presencia y con la participación de un compañero que está separado del delito”, expresaba la legisladora el jueves durante una conferencia de prensa, evidenciando su descontento con lo sucedido.
Castro se refería a Leslyye Bojorge, un diputado que se encuentra apartado del grupo por su vinculación con el caso de Richter, pero que aún así tuvo el voto necesario para apoyar a Arias el 1 de mayo.
“No estaba en la reunión y me pregunto cuál fue la razón por la que el Sr. Bojorge estuvo ahí,” dijo Castro, manifestando su confusión y frustración.
Consulte más: El vicepresidente Cynthia Córdoba deja el campo independiente y anuncia que se postulará para la primera oficina del Parlamento.
https://www.youtube.com/watch?v=3ulbif1ials
¿El futuro vicepresidente del Parlamento?
En medio de la confusión, esta semana surgieron rumores sobre la posibilidad de que «la salvación de la nación» pudiera ofrecer un puesto de vicepresidencia, un cargo que se mencionó en diálogo, llamándose Annient. Sin embargo, durante la misma conferencia de prensa, Castro reiteró que esa es una decisión que debe ser cuidadosamente analizada.
“Hoy tomé esta decisión. Lo que suceda a partir de ahora está todavía por verse,” afirmó, dejando entrever su intención de seguir en la contienda política aunque no en su rol anterior.
Castro también enfatizó su disposición a colaborar con otros candidatos para construir un panorama cohesivo antes del 1 de mayo. “Me esforzaré por construir alianzas, vivimos un momento complejo. Quiero encontrar una solución a la oficina presidencial, pero también continuar trabajando por el bienestar del país,” agregó.
A pesar de que la conferencia fue convocada con su presencia junto a Carlos Felipe García, el subdirector no asistió finalmente, lo que suma más incertidumbre al ambiente del PUSC. El partido busca la vicepresidencia, primer secretario y otros nombres de interés que puedan fortalecer su posición.
Además de Castro y García, Horacio también se postula como candidato a la vicepresidencia, mientras que hay menciones del nombre de Daniela Rojas para el mismo puesto, lo que refleja la diversidad de opciones y la dinámica en juego dentro de la unidad social cristiana.