Rodrigo Arias se posiciona nuevamente para ejercer su rol en la 1. May elección, buscando consolidar su liderazgo como jefe de la sesión legislativa por cuarto año consecutivo. Este proceso, sin embargo, conlleva un elemento inesperado: la Retirada en la búsqueda de quien ocupará el vicepresidente.
Dentro del contexto de la unidad social cristiana, a veces conocida como Pusco, emergen disputas sobre las condiciones y acuerdos que rigen esta candidatura. Los rumores indican que podría haber violaciones que habrían acordado esa posición, destacando la influencia del Primer secretario en este proceso. A pesar del ambiente cargado, parece que aún No tengo una decisión definitiva sobre quién asumirá el cargo de vicepresidente.
Al conversar sobre las opciones para este puesto, Suplentes independientes abogan por la necesidad de Limpiar su posición: su apoyo a las propuestas de Arias depende absolutamente de que una mujer asuma la vicepresidencia. Este punto fue enfatizado por Kattia Cámbonero, quien pertenece al bloque que incluye a Johana Obando y Gloria Navas. Vale la pena mencionar que Cynthia Córdoba, anteriormente parte de este grupo de independientes, renunció recientemente y anunció su suministro a la primera oficina.
Cambonero expresó que «Incapaz de ocupar una vicepresidencia si Don Rodrigo tiene votos, No puede ser tomado por un hombre.» Criticó la falta de lógica en tener una Presidencia, Vicepresidente y Oficina de Música, todos ocupados por hombres en la asamblea más común de la historia.
En otro nivel de la discusión dentro de Pusco, surge el nombre de Horacio Alvarado como un candidato firme para la Presidencia, destacándose por encima de Vanessa Castro, quien ha decidido renunciar a sus aspiraciones presidenciales. Además, se ha mencionado a Daniela Rojas como otra opción posible, lo que indica que los cristianos sociales tienen mucho que definir en este proceso.
Mientras tanto, para La primera oficina, se espera que el candidato elegido por clase sea Alejandro Pacheco, aunque Carlos Felipe García quiere continuar en la posición. Cambonero opinó sobre esta situación comentando que sería «Inaudito porque el vicepresidente es un hombre que tiene un presidente para la misma unidad.» Señaló que, para ella, tener a Vanessa Castro en la mezcla sería una elección más sensata.
Verifique más: Rodrigo Arias aseguraría la oficina presidencial por cuarto año con 32 votos 1 de mayo
PUSC debe definir nombres para los vicepresidentes y la primera oficina. (El observador)
Mucho para negociar
Las decisiones que rodean a Sustituto de Cambonero y sus colegas, Obando y Navas, han llevado a una situación en la cual están casi decididos a votar por Arias. Sin embargo, al menos los primeros dos todavía mantienen posiciones precavidas, Esperando que la legislatura asuma que se definirá el vicepresidente. Si durante este proceso de negociación se designa a un hombre para ese cargo, Retire su soporte a Verdiblanco.
«Me parece Todavía hay mucho que negociar y es vital observar los movimientos que se realizan. Debemos esperar un poco para ver cómo se desarrollan los acontecimientos», comentó un legislador independiente.
La postura que presentó Cambonero se basa en discusiones previas en el bloque, donde se ha dado por sentado que Navas votará por Arias, en parte debido a la histórica relación que ambos comparten. Cambonero destacó, «Hemos hablado, y sé que Doña Gloria tiende más de la relación con Don Rodrigo. Pero para nosotros, el enfoque está en quiénes son los demás que podrían estar en la mezcla.»
Con el inicio del lunes, 3 días de negociación intensos para definir los nombres que tomarán el registro legislativo darán inicio. Las posiciones se seleccionarán el jueves 1 de mayo, comenzando a las 9:00 p.m.
Siga más: Vanessa Castro renuncia al Presidente del Parlamento en ausencia de Apoyo Pusc