Machillo Ramrez afirma que la liga es la segunda gracias a Gaima

Alazuelance ha logrado una victoria importante sobre Pantarenas FC de Nikoya, alcanzando así el segundo lugar en la tabla. Sin embargo, el entrenador de Manudo, Askar Ramrez, destaca por su humildad y reconoce la influencia significativa del ex entrenador Alexandre Gumeris. Este reconocimiento resalta la importancia de la historia colectiva del equipo y lo que ha significado la experiencia de cada uno de los entrenadores previos en la formación del actual grupo.

¿Qué se encontró y qué cambió para ver una liga diferente?

Al llegar, encontré un equipo con muchas virtudes, y eso es resultado directo del arduo trabajo del profesor Guyima. Cada entrenador tiene su propio estilo y enfoque, pero Guyima ha guiado su camino de manera excepcional. Es uno de los técnicos más exitosos en el país, y su proyección es realmente prometedora. Mi análisis puede variar, pero es fundamental reconocer que tengo a Guyima como entrenador y estoy consciente de su visión y de cómo maneja al equipo. De hecho, hemos logrado campeonatos en el pasado, y ahora mi objetivo es maximizar esta materia prima que se me presenta para alcanzar nuestros objetivos. Estoy consciente de que el tiempo es un factor crítico; seis meses con un equipaje diferente no se equiparan a lo que hemos construido aquí. Quiero enfatizar que Guyima merece el reconocimiento en esta fase, ya que su trabajo ha sido fundamental y todos esos esfuerzos acumulados son visibles. En este momento crucial, necesito consolidar esos esfuerzos, fundamentándome en el volumen de trabajo realizado.

¿Cuánta validez puede clasificar en segundo lugar?

Aquí todos estamos comprometidos a ser lo mejor posible. Estar en primer lugar ofrece la ventaja de asegurar una posible finalización de la liga. Eso es vital, pero ser conscientes de las circunstancias del juego es lo que nos impulsa. El equipo líder es Hedia, basado en sus resultados y desempeño, y nuestro enfoque es aprovechar cualquier oportunidad que se presente. En este contexto, la clasificación en segundo lugar tiene su importancia, aunque es un proceso en constante evaluación y mejora.

¿Cómo trabajar en la parte psicológica de la liga en cierre?

No considero que el cierre de la liga represente una presión adicional; son situaciones distintas a las que se presentan a lo largo del torneo. Hay aspectos a considerar y todos los jugadores necesitan unirse en esta fase final. Los rendimientos como los de Bravo y el cierre de Cortage han mostrado mejoras significativas. Lo que logró (reducir a saprisa con un menos) es un mérito que ilumina el camino. Puntarenas me ofrece un nuevo enfoque y, al observar a Saprisa, puedo vislumbrar cómo se desenvuelven las circunstancias. Al final, se trata de cómo se inicia una historia, pero también de cómo se define su desenlace.

¿Ya has definido lo que tienen los jugadores y no es porque Larry no aparece? ¿Un ángulo?

Mi representación no debe interpretarse como un esfuerzo solitario; es un trabajo colectivo. Este punto fue clave para mí durante esta etapa. Tuve una conversación con él y noté que Renkio y el médico manifestaron que tenía un problema específico. Le expresé que necesitaba que estuviera al 100%, completamente recuperado. Estas son las herramientas que debo gestionar. Si pudiera contar con algunos jóvenes, eso también sumaría recursos a nuestro planteamiento. Uno de mis objetivos es mantener la comunicación interna lo más restringida posible, evitando distracciones externas y concentrándome en finalizar la liga de la mejor manera.

¿Por qué jugó Joyal Campbell?

Con respecto a Joel, su inclusión en el partido tuvo que ver con su estado físico. Otro día se presentará un desafío contra Saprisa, un equipo notoriamente competitivo, y necesito jugadores que estén en su mejor forma. Joel tiene un estilo agresivo que puede marcar la diferencia y crear oportunidades, así que tomé la decisión de no utilizarlo en ese momento, eligiendo otras herramientas según las necesidades del partido.

¿Qué va a un jugador de polifología como Gillermo Villalobos?

He encontrado en Gillermo un jugador con una entrega extraordinaria, alguien que no concede una pelota sin luchar por ella. Su versatilidad en el campo me permite contar con un mantenimiento constante en el equipo. Tiene características muy valiosas que aportan tanto en defensa como en ataque, y su compromiso es admirable, lo que sin duda enriquece nuestras dinámicas de juego.