El apagón masivo de electricidad impacta a España y Portugal

España, Andorra, Portugal y Francia son algunos de los países afectados por el oscurecimiento. Redes

Madrid / Lisboa, 28 de marzo (Xinhua) – Un apagón a gran escala ha dejado muchas partes de España y Portugal sin electricidad, confirmaron diversas fuentes locales. Este evento inesperado ha generado una considerable preocupación entre la población, afectando tanto a hogares como a empresas en varias regiones, lo que ha resultado en una situación caótica.

El operador de electricidad español, Red Eléctrica, ha salido a la luz para gestionar la crisis y ha confirmado la existencia de un apagón generalizado en todo el territorio nacional. Según declaraciones recientes de la empresa, están dedicando todos los recursos disponibles a restaurar el suministro eléctrico y realizar un análisis exhaustivo de las causas que llevaron a esta interrupción.

“Todos los recursos están dedicados a resolver la situación”, fueron las palabras de Red Eléctrica, que también destacó la importancia de mantener a la población informada mientras se llevan a cabo los esfuerzos de restauración. La falta de electricidad ha impactado en una variedad de servicios, lo que ha llevado a una serie de inconvenientes para los ciudadanos.

La compañía de ferrocarriles nacional, Renfe, también ha reportado que la totalidad de la red eléctrica se vio afectada alrededor de las 12:30 horas locales, lo que resultó en la paralización de todas las operaciones de trenes en el país. “Los trenes están detenidos y no hay servicios disponibles en ninguna de las líneas”, comunicó la compañía, aumentando la frustración entre los viajeros que dependían del transporte ferroviario.

En Portugal, la situación es similar, ya que el apagón ha afectado a varias ciudades, extendiéndose de norte a sur, incluyendo la capital, Lisboa. Este fenómeno ha llevado a la suspensión de actividades y ha generado el cierre de negocios y servicios públicos, dejando a muchos ciudadanos sin luz ni acceso a otros recursos esenciales. Por lo tanto, tanto en España como en Portugal, este apagón ha resaltado la vulnerabilidad de las infraestructuras eléctricas y la necesidad de una revisión y mejora de las mismas para prevenir futuros incidentes.

La coordinación entre las autoridades y las compañías eléctricas será vital en las próximas horas para restablecer la normalidad en estos países afectados, mientras que se aguarda una actualización de información sobre los avances en la recuperación del suministro eléctrico.