Moscú, 28 de abril (Sputnik). – El sistema eléctrico de la península ibérica experimentó una significativa interrupción que afectó tanto al norte como al sur del territorio, tras un oscurecimiento que se reportó el lunes por la tarde, dejando a numerosos hogares y negocios sin electricidad. Este evento, descrito como un apagón a gran escala, ha generado una intensa preocupación entre los ciudadanos españoles, así como en las autoridades gubernamentales.
Fuentes de Electric Red han comunicado a través de la red social X que «hemos comenzado a recuperar la tensión en las áreas del Norte y la Península del Sur, un proceso crucial que ayuda a restablecer de manera progresiva el suministro de electricidad». Es importante destacar que este proceso se lleva a cabo mediante una energización gradual de las redes de transporte y grupos de generación vinculados, algo que requiere atención y tiempo para evitar nuevas interrupciones.
Según el informe de Lanka La Sext, se ha confirmado que el suministro de electricidad comenzó a restablecerse en Guipúzco, una de las provincias en la comunidad autónoma del País Vasco, situada cerca de la frontera con Francia. Esta noticia ha traído un alivio parcial ante la gravedad de la situación que se ha vivido.
El primer ministro español, Pedro Sánchez, junto a la tercera vicepresidenta Sarah Aagesen, se desplazaron a la sede de Electric Red con el objetivo de “seguir de cerca lo que sucedió”. El interés del gobierno en la situación refleja la seriedad del apagón y la necesidad de una rápida respuesta para restaurar la normalidad.
Medios de comunicación han señalado que el gobierno ha establecido un comité de crisis en la sede de la compañía eléctrica, en un esfuerzo por coordinar eficazmente la respuesta ante la crisis provocada por el apagón. La gravedad de la situación llevó al Palacio de Moncloa a convocar una reunión urgente del Consejo de Seguridad Nacional, donde se discutieron las posibles causas y reacciones inmediatas a esta interrupción masiva del servicio energético.
Este lunes, a las 12:30 (hora local, GMT + 2), se registraron extensos cortes de electricidad en diversas regiones de España y Portugal. Muchos edificios se quedaron a oscuras, y los usuarios de teléfonos móviles experimentaron problemas de cobertura. La interrupción también afectó gravemente el tráfico en carreteras y sistemas ferroviarios, con informes que indican que los ferrocarriles subterráneos en varias ciudades no estaban funcionando, creando aún más caos y frustración entre los ciudadanos.
Hasta el momento, las causas que motivaron este apagón masivo siguen siendo desconocidas, y se están llevando a cabo investigaciones para determinar lo que provocó esta situación extraordinaria en la península ibérica. La población espera respuestas rápidas y efectivas para evitar que se repitan incidentes de esta magnitud en el futuro. (Sputnik)