Álvaro Ramos PLN: Identidad Personal y Aspiraciones

El Partido Nacional de la Libertad (PLN) tomó un paso significativo el pasado martes, presentando a Álvaro Ramos Chaves como su candidato presidencial para las elecciones que se celebrarán en febrero de 2026. Este anuncio marcó un hito importante en la historia del partido, ya que busca recuperar la presidencia de Costa Rica después de tres elecciones consecutivas en las que no ha logrado triunfar, permaneciendo ausente del poder en el Palacio de Zapote.

La ceremonia de nominación tuvo lugar en el balcón verde, la sede del trabajo del PLN en La Sabana, donde se congregaron militantes, familiares, miembros del equipo de campaña de Nabet y dirigentes del Comité Ejecutivo del partido. El ambiente era de fervor y entusiasmo, con muchas esperanzas puestas en la figura de Ramos.

https://www.youtube.com/watch?v=r1umnb0iomk

Durante la Conferencia Abierta realizada el 6 de abril, Ramos logró obtener un total de 118,000 votos, contribuyendo a un récord de participación que alcanzó los 161,500 votantes. Estos números son un reflejo del apoyo creciente que ha ido captando entre la ciudadanía.

“Espero con gran orgullo este momento,” comentó Ramos en el evento de nominación, dejando claro que su objetivo es enfrentar los desafíos que enfrenta Costa Rica, siempre en defensa de la democracia y el bienestar social. “Es esencial que los ciudadanos se sientan seguros en sus hogares y que tengan la certeza de que, al salir por la mañana, regresarán a un entorno seguro,” subrayó.

Además, Ramos enfatizó que el poder no debería concentrarse en unas pocas manos, sino que debe estar en manos del pueblo. “Nuestra propuesta es seria y está bien fundamentada. Estoy aquí para servir, soy Álvaro Ramos, y estoy preparado para asumir el reto,” afirmó con determinación.

Siga más: «No se pueden minimizar»: Cuestionamientos de analistas ante la respuesta del PLN a la baja participación en el evento

Von PLN

Tanto el Secretario de PLN, Miguel Guillén, como el presidente del grupo, Ricardo Sancho, expresaron su confianza en que Ramos será el próximo presidente de la República. “El pueblo costarricense merece a Álvaro Ramos como su líder,” afirmó Guillén, quien también destacó el papel de Ramos como un símbolo de renacimiento y esperanza para el partido.

“Hoy, la esperanza tiene un rostro; tiene la cara de un hombre valiente. Un líder que demuestra amor por su familia y compromiso con Costa Rica,” agregó el ejecutivo, enfatizando el carácter excepcional de Ramos.

Guillén también mencionó que Ramos ha sido capaz de “sembrar semillas que han terminado germinando, gracias a su fe inquebrantable y su esforzada demanda por un mejor futuro para el país.” “Hoy, el PLN ha sembrado esas semillas de esperanza, y vivirán en nuestros corazones y en el de nuestro candidato,” concluyó.

Álvaro Ramos durante el evento de nominación en el Balcón Verde (Marco Monge/).

Verifique más: Resultados de votación en las provincias en la Conferencia del PLN: Ramos destaca en Heredia y sufre en Limón

¿Quién es Álvaro Ramos?

Con 41 años, Álvaro Ramos posee un título en Administración y Ciencias de la Computación otorgado por la Universidad Estatal a Distancia (SNUD). Desde joven, ha demostrado ser un estudiante excepcional, logrando un puntaje perfecto de 800 al ingresar a la Universidad de Costa Rica (UCR), donde estudió economía. Más tarde, completó un doctorado en economía en la Universidad de California, Berkeley, en 2010.

A lo largo de su carrera, Ramos ha ocupado varios cargos relevantes, incluido el de Ministro de Finanzas bajo el gobierno de Laura Chinchilla. También se destacó en la Superintendencia de Pensiones (Supen) y fue presidente del Consejo de Seguridad Social (CCSS) durante la administración de Rodrigo Chaves, aunque dejó su puesto en septiembre de 2022 debido a diferencias con el presidente respecto a aumentos salariales para los empleados.

Verifique más: El economista Álvaro Ramos presenta propuestas para la salvación de la nación, con un enfoque en el CCSS y la seguridad pública.