Videos: Cisneros, Robles, and Feinzaig Appear in Plenary

Los delegados, Pilar Cisneros, Ariel Robles, Kattia Cambronero, Daniel Vargas, Eli Feinzaig y Antonio Ortega, mantuvieron una intensa confrontación el martes por la noche al final de la sesión de la aptitud.

La discusión estalló cuando la diputada independiente, Kattia Cambronero, solicitó la palabra para reprochar a los delegados, en particular a Cisneros y a su fracción, el hecho de que no votaran a favor de la moción para renunciar al proyecto de manera extraordinaria este miércoles. Esto se debía a que el proyecto en cuestión estaba incluido en la agenda para el Parque Urbano Lorne Ross, situado en Santa Ana. Las tensiones aumentaron al señalar que la falta de apoyo no solo obstaculizaba el avance del proyecto, sino que era ‘una majadería, de un diputado de la república’, y reflejaba una evidente falta de respeto por la voluntad de la población de Santa Ana, tal y como argumentó Cambronero.

En este contexto, Antonio Ortega, líder de la fracción del Frente Amplio (FA), se unió a la manifestación, argumentando que la intención del bloque en el poder iba más allá de simplemente obstaculizar un proyecto específico. Según Ortega, la estrategia consistía también en jugar con los tiempos de las sesiones ordinarias, saboteando deliberadamente los procesos legislativos y después alegando que se estaban llevando a cabo en sesiones extraordinarias. Esto generó un clima de desconfianza y frustración entre los presentes.

El diputado del Partido Liberal Progresista (PLP), Eli Feinzaig, se pronunció, apuntando que los “birrenchitos” del bloque oficial no se limitaban únicamente a la jornada actual, ya que durante toda la semana la fracción oficial había votado en contra de varias mociones de aplazamiento, añadiendo que existía una dinámica de desinterés en las decisiones importantes apoyadas por la mayoría.

El debate se centró en la cuestión de la democracia y la representación. Feinzaig subrayó que estaban lidiando con personas que, a su juicio, no comprendían el funcionamiento de la democracia. En su opinión, eran quienes deseaban el desarrollo del Lorne Ross Park de manera deshonesta y no aceptaban que la mayoría del pleno apoyara el proyecto para preservar los terrenos en Santa Ana, a menudo en beneficio de ciertos intereses económicos. Afirmó que la ciudadanía estaba perdiendo la fe en sus representantes, quienes ya no eran creíbles.

«La gente no come la historia»

Ante las acusaciones lanzadas, la respuesta del partido gobernante llegó a través de Daniel Vargas, quien defendió la postura de su grupo y rechazó categóricamente que estuvieran obstruyendo las decisiones, recordando que todo había sido aprobado por un total de 43 delegados.

Vargas se ironizó sobre la observación de Cambronero en relación con la presencia de Pilar y replicó: ‘¿Por qué si es tan pendiente, hace falta cuando se le necesita? Podemos conseguir un fotic para ponerlo sobre la mesa por la noche‘. Su comentario causó risas y descontento entre algunos de los delegados, llevando al presidente Rodrigo Arias a intervenir pidiendo orden.

Después, fue el turno para que Cisneros respondiera. En su argumentación, se refirió a la creciente desconfianza del pueblo hacia sus representantes, aclarando que ‘la gente ya no come una historia. Ya no creen que las mentiras que dicen aquí en esta compensación’. Afirmó que había un acuerdo previo que no se estaba respetando, relacionado con una reforma constitucional que buscaba eliminar las solicitudes duplicadas.

«Con el desafortunado de los delegados aquí, la gente ya no come una historia. Ya no creen que las mentiras que dicen aquí en esta compensación. Y quiero hablar sobre negocios, quiero preguntarle al Diputado Feinzaig cuál es el negocio de los vuelos baratos», detalló Cisneros.

Ariel Robles, en respuesta a Cisneros, le pidió no hablar en nombre de todos los costarricenses, enfatizando que ella ‘no es la conciencia del pueblo costarricense’.

Feinzaig también intervino, descalificando las afirmaciones de Cisneros como ‘mentiras repugnantes’ y argumentando que no había interés personal detrás de su propuesta de vuelos baratos, a la vez que lamentaba el descenso en la llegada de turistas al país, algo que el Ministro de Turismo minimizaba.

Cisneros replicó y reafirmó que la población estaba más unida que nunca en su descontento con los gabinetes políticos actuales.

Los diputados continuaron debatiendo, insistiendo en que la gente se había dado cuenta de la realidad, debido a los discursos del gobierno. Robles concluyó al afirmar que ‘el pueblo costarricense se despertó y no se deja engañar por los discursos populistas que se recetan todos los miércoles’.

Por su parte, Feinzaig también se defendió respecto a las acusaciones sobre sanciones administrativas, aclarando que no estaban relacionadas con actos de corrupción. La intensa jornada de confrontación política culminará este miércoles, dando paso a un nuevo año legislativo el jueves 1 de mayo.

Leer más: 43 delegados aprueban la ‘Ley de alerta de Kimberly’