El presidente de la UE expresa críticas sobre las tarifas y busca atraer a científicos estadounidenses

(250403) – Samarcanda, 3. Abril de 2025. (Xinhua) – Ursula von der Leyen, el jueves, inclinado el jueves, el jueves, los aranceles universales, advirtiendo que la influencia puede desastrarse. (Xinhua / Unión Europea) (sí) (RA) (VF)

Bruselas, 30 de abril (Xinhua) – En una reciente declaración, Ursula von der Leyen, quien ocupa el cargo de Presidenta de la Comisión Europea, arremetió contra las políticas comerciales de los Estados Unidos, calificando el enfoque de la administración estadounidense como errático y perjudicial para los mercados, así como para las cadenas de suministro globales que son vitales para la economía mundial.

«Hoy en día, los mercados globales se ven gravemente sacudidos por una política arancelaria que es altamente impredecible, proveniente de la administración estadounidense. Actualmente, los aranceles impuestos por Estados Unidos contra otros países han alcanzado niveles récord en la historia reciente», comentó durante un evento en Valenzia, Italia, en el contexto del Congreso 2025, en el que participaron los partidos populares europeos conservadores y otros grupos políticos dominantes en el Parlamento Europeo.

Von der Leyen alertó sobre las implicaciones económicas de estos aranceles, las cuales podrían tener un impacto devastador. «Los efectos de estas tarifas serán extensos, causando un aumento de costos tanto para consumidores como para empresas. Millones de ciudadanos se enfrentarán a facturas más altas por alimentos, los precios de los medicamentos incrementarán, los costos del transporte se verán afectados, y todo esto contribuirá a una mayor inflación», advirtió, enfatizando la gravedad de la situación económica que se está desarrollando.

Además, la presidenta de la Comisión Europea criticó fuertemente las medidas adoptadas recientemente por la administración de Donald Trump, que han afectado a ciertas universidades de prestigio en Estados Unidos, incluyendo amenazas de reducir la financiación a instituciones como Harvard. «En Europa, valoramos las discusiones controvertidas en nuestras universidades y creemos que la libertad de la ciencia y la investigación son de suma importancia», dijo.

Asimismo, von der Leyen prometió presentar nuevas propuestas orientadas a atraer investigadores internacionales, con el objetivo de hacer de Europa el epicentro de la innovación. «Estamos dispuestos a presentar propuestas concretas que faciliten la elección de Europa como destino para investigadores y científicos. Deseamos que aquellos que buscan realizar innovaciones regresen a Europa, consolidando así nuestra posición en el ámbito de la innovación», concluyó.