Brasilia, 30 de abril (Xinhua) – En una importante declaración, el ministro de Relaciones Exteriores de China, Wang Yi, ha expresado la disposición de su país para colaborar con Brasil en la protección de los derechos e intereses legítimos de las naciones en desarrollo. Esta afirmación se realizó durante una reunión crucial que tuvo lugar en Brasilia, donde Wang se reunió con Celso Amorim, quien es asesor especial del presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva. Este encuentro subraya la intención de ambos países de fortalecer sus lazos en un contexto internacional cada vez más incierto.
Wang Yi, quien también forma parte de la Oficina Política del Comité Central del Partido Comunista, enfatizó la importancia de la cooperación bilateral con Brasil para cumplir adecuadamente con las responsabilidades asignadas al Sur Global. Destacó la necesidad de que ambas naciones unan fuerzas para defender los derechos e intereses legítimos de los países en desarrollo, enfrentando así de forma conjunta los diversos desafíos que se presentan en el escenario internacional.
En declaraciones que resaltan la situación geopolítica actual, Wang señaló que, frente a la creciente incertidumbre y el ambiente de inestabilidad que aqueja al mundo, es fundamental que China y Brasil, como naciones emergentes y líderes entre los países en desarrollo, se comprometan juntos con la paz y el desarrollo integral de la humanidad. Este compromiso no solo debería ser un discurso, sino que se debería traducir en acciones tangibles que beneficien a ambas partes y, por ende, al mundo en su conjunto.
Por su parte, Celso Amorim también expresó su punto de vista sobre la situación global y reconoció la estrategia de China contra los aranceles aplicados de manera desigual por Estados Unidos. Según Amorim, esta decisión ha generado respeto y comprensión entre las naciones afectadas, especialmente entre los países del Sur Global, quienes a menudo se ven impactados negativamente por políticas proteccionistas. La defensa de un comercio justo es crucial en este sentido.
Además, Amorim subrayó que, ante el auge del proteccionismo unilateral, los países del BRICS deben tomar una postura activa. Resaltó la importancia de adherirse a principios de multilateralidad y solidaridad global para preservar el sistema de comercio multilateral, algo que se ha vuelto esencial en el contexto actual. Esta colaboración busca no solo proteger los intereses de cada nación, sino también fomentar un entorno comercio que beneficie a todos.
Durante la reunión, se intercambiaron opiniones sobre temas críticos como la crisis en Ucrania y se llevó a cabo una comunicación estratégica acerca de asuntos sensibles que incluyen la situación en el Medio Oriente y el programa nuclear de Irán. La disposición de ambas partes para discutir estos temas resalta su compromiso por mantener un canal de diálogo abierto y constructivo, lo cual es vital en tiempos de tensión internacional.









