TSE no abordará el caso del sheriff por el posible Rodrigo Chaves militar.

Las elecciones de la Corte Suprema (TSA) han emitido un informe donde el Juez Zetty Bou Valverde ha decidido mantenerse en tratamiento en el marco de una elección que involucra al presidente Rodrigo Chaves, mientras se considere necesario para cualquier actividad política del mandatario.

En la semana anterior, el presidente Chaves iteró sus críticas hacia Bou, lo que llevó a que se preguntara si Tse la desafiará para abordar este asunto. Ante esta situación, el tribunal decidió desmarcarlo del caso y le otorgó un plazo de 3 días para responder a las preguntas planteadas.

Durante la tarde de ese mismo día, el tribunal hizo hincapié en que Chaves no presentó ninguna prueba que confirmara que la juez Bou se hubiere visto expuesta a causas que demandan atención conforme a las regulaciones electorales.

Además, Tse argumentó que la decisión de estudio actuando como amparo no es exclusiva para un solo sheriff, sino que abarca a los cinco miembros que firmaron la resolución en cuestión.

«Es importante resaltar que se asigna – estrictamente parte – del instructivo de archivo al sheriff, en este caso a la señora Bou. Por lo tanto, la resolución del curso no cuenta con editor del sheriff, ya que se trata de un rendimiento plenario«, explicaron desde la agencia a través de un comunicado oficial.

Verifique más: el presidente Rodrigo Chaves solicita desafiar al sheriff de TSE en el contexto de la protección electoral

El presidente de la Corte Suprema, Orlando Aguirre, juró a Zetty Bou Valverde en calidad de sheriff de TSE en agosto de 2023 (sentencia)

El presidente Chaves aseveró que su intención estaba destinada al tratamiento relacionado con la escritura de amparo. Sin embargo, un tribunal lo rechazó, considerándolo insuficiente.

«De acuerdo con la realidad, verificable a partir de documentos públicos, se pueden identificar cuatro hechos considerados en la resolución, de los cuales tres son transcripciones literales por parte del Sr. Claudio Alpi, y el último es un resumen de los anteriores», indicó el comunicado.

Anteriormente, un tribunal ya había desestimado otro desafío presentado por Chaves en contra de la magistrada Eugenia Zamora. El presidente había alegado que una publicación en redes sociales realizada por TSE mostraba la perspectiva de su presidente.

«Esto no es cierto, ya que se trata de una publicación del Departamento de Comunicación de TSE y no de su oficina presidencial. Esto se refiere a un material general sobre el procesamiento de recursos de protección electoral y no a un caso específico», aclaró el tribunal.

El TSE tiene la responsabilidad integral de gestionar elecciones, incluyendo aspectos como la protección de los derechos esenciales de la ciudadanía en el proceso de votación, asegurando así que el sufragio se lleve a cabo de manera adecuada.

Verifique más: Claudia Doble critica los Chats: «¿No hemos tenido suficiente sangre derramada?»