El día de hoy, jueves 1 de mayo, que se celebra el Día de los Trabajadores, se espera que las condiciones atmosféricas en todo el país permanezcan inestables. Esta situación se debe a la alta humedad en la región y a la proximidad de la zona de convergencia intertropical, que afecta especialmente al sur de América Central. Estas condiciones fueron efectivamente confirmadas por el Instituto Nacional Meteorológico (IMN), que ha proporcionado un pronóstico detallado sobre cómo se desarrollará el clima a lo largo del día.
Según el informe del IMN, se anticipa que el cielo estará entre parcialmente nublado y mayormente nublado, sobre todo en las zonas costeras, donde la entrada de nubes provenientes del mar será más notoria. Esto significa que a lo largo de la jornada, las nubes jugarán un papel fundamental en el clima, creando esas condiciones inestables que podrían dar lugar a diferentes fenómenos atmosféricos.
Además, se prevé la posibilidad de lluvias leves y dispersas en las áreas costeras del país, lo que podría ser un alivio para algunas regiones, especialmente aquellas que han estado experimentando sequías o falta de lluvias adecuadas en las últimas semanas. Esta dinámica del clima es crucial para la agricultura y la naturaleza local, que dependen de las precipitaciones para mantener el ecosistema saludable.
- Por la tarde y comienzo de la noche
Durante la tarde y el inicio de la noche, se pronostican tormentas aisladas, particularmente en las regiones del Pacífico Central y Sur. Estos episodios de tormenta podrían acompañarse de fuertes vientos y relámpagos, lo que aumentará la sensación de inestabilidad en el clima. Además, se espera que las lluvias se extiendan a zonas como el oeste y el norte del Valle Central, así como en la región que rodea el Golfo de Nicoya y las áreas montañosas del Caribe y la Zona Norte.
En el Pacífico Central y Sur, la lluvia podría hacerse más intensa y abarcar diversas áreas al comienzo de la noche, lo que podría generar algunas preocupaciones en términos de desastres naturales, como deslizamientos o inundaciones en lugares susceptibles. La población debe estar alerta a las recomendaciones de las autoridades y prepararse adecuadamente para cualquier eventualidad.
Es importante recordar que este tipo de condiciones climáticas son comunes durante esta temporada del año, pero siempre es recomendable estar informados y preparados para posibles cambios. La influencia de la zona de convergencia intertropical puede causar fluctuaciones significativas en el clima, por lo que se deben tomar precauciones para salvaguardar tanto la vida como los bienes, especialmente en las áreas más vulnerables.









