
Este jueves 1. May, se llevará a cabo un evento crucial en la política costarricense, ya que La Asamblea Legislativa elegirá el Último registro de este Período. La figura central de la votación será el libertario Rodrigo Arias, quien busca ser re-elegido y ocupar el puesto por cuarto año consecutivo como una de las figuras más prominentes del ámbito legislativo.
Hasta la fecha, Arias ha logrado asegurar un mínimo de 29 votos, lo que lo coloca en una posición favorable. Sin embargo, se espera que tenga que revisar ese número para garantizar su reelección.
El respaldo que presumir tener de parte de Verdiblanco parece casi definido, gracias al apoyo de aliancistas que Lo han hecho público y a otros miembros que responden a la línea de Kilómetro, quienes han tomado una decisión clara en este sentido.
En lo que respecta a la Violación, hay 17 votos asegurados, y además se incluyen 19 alternativas, lo que podría elevar a 18 apoyos a Arias dependiendo de la decisión de Carolina Delgado, quien todavía no ha manifestado su posición. Es importante notar que Gilberth Jiménez ha expresado que no votará por Arias.
El ex ministro de la oficina presidencial durante los gobiernos de su hermano Oscar Arias también cuenta con el respaldo de 6 votos de unidades sociales cristianas (Pusc). En el marco de estas negociaciones, se ha discutido la disponibilidad de La presidencia y la primera oficina, poniendo en la mesa a figuras como Vanessa Castro y Daniela Rojas.
A estas garantías de apoyo se suman Suplentes independientes: Gloria Navas, María Marta Padilla, Jóhanna Obando y Cynthia Córdoba, además de la colaboración de Cambonero.
Es interesante mencionar que Votar 29 será posible gracias a Luz Mary Alpis de progreso democrático, quien hizo un anuncio público al respecto el pasado martes.
También se espera que Ellos agregarán 3 votos provenientes del diputado Partido Liberal progresivo (PLP), ya que a partir de la noche del miércoles se confirmó que brindarán su apoyo a Arias.
Así, se prevé que Arias logre reunir 32 votos en total.
Por su parte, para Verdiblanco es mencionado que El fallo no votará, junto con Una nueva república, y se esperan los votos de 3 suplentes de Pusc: Melina Ajoy, Carlos Andrés Robles y Leslye Bojorges.
Cattia Cambbonero y Block de Diputados Independientes votarán por Arias. (Archivos de audio)
Verifique más: Rodrigo Arias aseguraría la oficina presidencial por cuarto año con 32 votos 1 de mayo
Los otros candidatos
En el contexto de la Presidencia, hay Otros 2 candidatos que también están en la contienda: Rosalia Brown de New Republic y Manuel Morales del partido gobernante. Aunque ambos legisladores mantienen firmemente a sus candidatos, las perspectivas parecen Definidas para Arias al momento.
Rosalia Brown podría obtener el respaldo de la nueva República, lo que le proporcionaría 6 votos; mientras tanto, Manuel Morales está en la búsqueda de conseguir 8 votos adicionales.
Es de vital importancia definir ¿Quién se votará con tres alternativas? en relación al apoyo hacia Arias. Aún está por verse ¿Cómo será Frente Amplio?, que ha remarcado la necesidad de que una mujer asuma la oficina presidencial.
No obstante, considerando la clara diferencia que existe con los neorepublicanos, parece difícil votar por la ayuda de Brown.
En lo que respecta a otras posiciones, por ahora solo se ha mostrado el Interés de Cynthia Córdoba independientemente y la publicidad oficial de Acuña para la primera oficina. Sin embargo, existen indicios de apoyo por parte de los cristianos sociales.
Esta imagen se repetirá este jueves en la sesión legislativa. (Archivos de audio)
El gobierno
Si Rodrigo Arias
- Se anticipa que Vanessa Castro del Pusc será elegida como vicepresidenta.
- Su compañera Daniela Rojas ocupará la primera oficina.
- En relación a la segunda oficina, hay conversaciones sobre la posibilidad de que Gloria Navas, independiente, y Olga Morera de la nueva república sean las elegidas, siendo esta última quien ocupó el cargo el año anterior.
- Se espera que las otras dos posiciones electorales sean disputadas entre alternativas, con la posibilidad de que se enfrenten al representante del Valverde Nacional de Liberación Nacional y Luz Mary Alpi en el Banco Estatal.
La reunión del 1 de mayo dará inicio a las 9:00 pm, y el primer asunto en la agenda será la elección del presidente. Actualmente, hay 3 candidatos, aunque mañana podrían surgir más sugerencias.
Una vez que se realice la elección, se espera que haya felicitaciones y declaraciones por parte de la jerarquía antes de proseguir con La elección del resto de la Junta.