


A pesar de contar con un número de votos inferior al de años anteriores, Rodrigo Arias ha logrado la continuidad como presidente de la sesión legislativa, gracias a negociaciones más fluidas. Este hecho ocurrió tras la Selección de este 1 de mayo. En esta ocasión, el partido Verdiblanco logró obtener un total de 33 votos, cifra que se consideró similar a la del primer ciclo, evidenciando que los diputados que comprometieron su apoyo cumplieron su promesa.
En la contienda, Arias superó a su competidora Rosalia Brown, de la Nueva República, así como a Manuel Morales, del partido gobernante, que también recibió respaldo de diversos sectores. Esto también incluyó a Rocío Alfaro, quien votó con su amplia gama de apoyos.
Arias, un político con extensas relaciones, recibió el respaldo de 18 colegas por violaciones al orden, incluyendo a Carolina Delgado, quien, a pesar de no haber comentado previamente sobre el asunto, decidió unir fuerzas. Un voto que sobresalió fue el de Gilberth Jiménez, quien, tras lanzarse como candidato en el Parlamento, optó por votar por sí mismo.
El apoyo a Arias no se limitó a su partido; también recibió votos de seis legisladores de PUSC, tres liberales progresistas y cinco alternativas independientes: Gloria Navas, Maria Marta Padilla, Cynthia Córdoba, Johana Obando y Kattia Cambonero. Además, Luz Mary Alpi ofreció su voto en favor del progreso democrático.
Contando votos para el presidente de la Asamblea Legislativa el 1 de mayo de 2025. (Foto El Obserbador)
Rodrigo Arias se convierte así en un diputado emblemático en la historia política del país, siendo electo para presidir la Legislatura durante un periodo completo de cuatro años. Hasta ahora, solo Francisco Antonio Pacheco, perteneciente al PLN, había logrado este hito durante el periodo de 2006 a 2010 bajo el gobierno de Óskar Arias.
Es relevante mencionar que Pacheco desempeñó su función como presidente con un enfoque diferente al de Arias, quien ha estado en funciones dentro de la oposición, enfrentando constantes críticas y ataques provenientes del actual presidente Rodrigo Chaves.
Comentario adicional: Con estos votos, Rodrigo Arias ha sido electo nuevamente como presidente de la Asamblea Legislativa.
De más a menos
En el año 2022, cuando se anticipaba la sesión legislativa actual, Arias consiguió 50 votos de un total de 57 suplentes presentes. En aquel entonces, la votación se mantenía en secreto.
Los siete votos en contra fueron obtenidos por Rocío Alfaro provenientes del frente amplio.
Un año más tarde, en 2023 y tras adoptarse la reforma que establecía una votación pública, Verdiblanco logró ser reelegido, un hecho que no se había visto en 13 años. En esa ocasión, recibió 44 votos, superando a Gilberto Campos del PLP, quien obtuvo solo 7 votos, y a la subdirectora de Alfaro del FA, quien también contaba con apoyo.
El año 2024 resultó ser uno de los más retadores para las negociaciones que tuvo que llevar a cabo el presidente legislativo, ante la oposición formada por PLP y la Nueva República, quienes sumaron sus fuerzas junto con PUSC para desacreditar su candidatura.
A pesar de llevar a cabo reuniones con el presidente Chaves y otros, dicha coalición finalmente se fragmentó, lo que permitió que Arias recolectara el respaldo de 36 legisladores, asegurando así su continuidad en el cargo por tercer año consecutivo.
El día de hoy, con el menor número de votos en las cuatro elecciones para el cargo, el partido Verdiblanco garantiza que Arias completará su mandato, que se extenderá hasta el 30 de abril de 2026.
Arias con Oscar Izquierdo y Alejandra Larios. (Asamblea legislativa)
Historia
Rodrigo Arias, además de haber hecho historia como el otro integrante que logra mantener el cargo por cuatro años, es apenas el séptimo subsecretario del Parlamento en ocupar la presidencia de la Asamblea durante tres años o más en un lapso de ochenta años y medio.
Desde el año 1940, solo seis parlamentarios han podido servir como presidente de la Asamblea durante períodos consecutivos que superan los dos años. Esta lista incluye a:
Teodoro Picado Michalski
- 1941-1942
- 1942-1943
- 1943-1944
Marcial Rodríguez Conejo
- 8 de noviembre de 1949, presidente provisional
- 8 de noviembre de 1949-abril de 1950
- 1950-1951
- 1951-1952
Gonzalo Facio Segredda
- 1953-1954
- 1954-1955
- 1955-1956
Daniel Oduber Quirós
- 1970-1971
- 1971-1972
- 1972-1973
Alfonso Carro Zúñiga
- 1974-1975
- 1975-1976
- 1976-1977
Francisco Antonio Pacheco
- 2006-2007
- 2007-2008
- 2008-2009
- 2009-2010
Otro aspecto digno de mención es que, desde 1953, la presidencia de la Asamblea ha estado en manos del PLN en 45 ocasiones, posicionándose como la agrupación que ha dirigido el Parlamento a lo largo del tiempo.
Este fue el conteo de votos que la oficina presidencial otorgó a Arias. (Alonso Solano/The Observer)









