Casa Presidents ha hecho un anuncio significativo: el presidente Rodrigo Chaves, junto con varios miembros de su gabinete, llevará a cabo una visita especial enfocada en la Reforma este próximo viernes. Esta visita será un evento importante en el calendario político del país y promete abordar cuestiones críticas en el sistema penitenciario.
La visita está programada para el viernes 2 de mayo a las 08:30 horas en el Centro Penitenciario de Los Ángeles, que es conocido por albergar a algunos de los individuos más peligrosos de la nación. Este centro es emblemático, no solo por su seguridad, sino también por la complejidad de los desafíos que enfrenta el sistema penitenciario costarricense en su conjunto.
Este encuentro tiene lugar en el contexto de las recientes reformas que el gobierno ha impuesto a las condiciones de vida de los prisioneros. Los mismos prisioneros y sus familias han expresado su fuerte desacuerdo con estas modificaciones a través de varias protestas. Resulta evidente que la situación ha generado un descontento generalizado que el gobierno ahora busca abordar de manera directa.
Las medidas
En una rueda de prensa llevada a cabo el miércoles, el gobierno reveló un nuevo conjunto de medidas que tienen implicaciones directas en la libertad y derechos de los prisioneros. Los cambios introducidos buscan una mayor control sobre la población carcelaria, y han sido recibidos con críticas. El Ministro de Justicia y Paz, Gerald Campos, fue el encargado de detallar las nuevas regulaciones, las cuales incluyen restricciones significativas que han encendido debates sobre la justicia y la rehabilitación en el sistema penitenciario del país.
Algunas de las medidas más destacadas anunciadas son las siguientes:
- Los prisioneros ahora podrán recibir paquetes una sola vez al mes, reduciendo la frecuencia previa, y solamente podrán incluir artículos esenciales.
- Las visitas familiares, que anteriormente eran semanales, se limitarán a una vez al mes, lo que representa un cambio drástico en la dinámica del apoyo familiar en el contexto penitenciario.
- En cuanto a las visitas de pareja, se cambiarán de ser cada dos semanas a ser únicamente permitidas una vez cada dos meses, lo que ha generado preocupación entre los internos y sus seres queridos.
- Además, cada prisionero tendrá derecho a realizar llamadas telefónicas limitadas a diez minutos por semana, lo que también unifica el enfoque del gobierno hacia una restricción más severa en las comunicaciones.