Definido Archivo; en elecciones que padecieron un por inadvertencia, las violaciones de los delitos continuaron dándoles discursos. Desde el comienzo del año legislativo, último se vislumbra una violación existente.
Durante su participación, cada legislador expuso la visión que guiará su trabajo en el banco durante el periodo 2025-2026, destacando los desafíos y dificultades que previsiblemente se enfrentarán en los próximos 12 meses. Este discurso se dio en paralelo a la mayoría de las preocupaciones donde el tema de la seguridad debe ser priorizado por completo.
Rodrigo Arias, presidente de la Legislatura, manifestó en su más reciente intervención que apostará por la implementación de herramientas adicionales para combatir el crimen organizado que afecta a la sociedad.
“Una de nuestras acciones en estos tres años ha sido la garantía de la seguridad de los ciudadanos. En un momento en que el país se enfrenta al aumento del crimen y la violencia organizada que ha alcanzado dimensiones históricas, el PUSC ha estado en la línea de frente, contribuyendo a la legislación clave para fortalecer las capacidades de las autoridades”, afirmó Alejandro Pacheco.
“No podemos ignorar el clamor de la ciudadanía que pide poder vivir sin temor. La protección de las familias en RICA debe ser una prioridad consensuada por todas las violaciones que se evidencian hoy”, añadió el presidente de la Legislatura.
El nuevo líder del bloque liberal, Gilberto Campos, también enfatizó la necesidad de un enfoque robusto, señalando que el eje central debe ser abordado en múltiples frentes para lograr resultados significativos.
“Los desafíos fundamentales que aseguran aspectos vitales como la salud, la educación, y, sobre todo, la seguridad, hoy no se están cumpliendo de la manera adecuada”, alertó Campos.
Verifique más: Rodrigo Arias tendrá 2 excelentes objetivos este año: Seguridad y respeto por el derecho institucional
Alejandro Pacheco es el comandante de una violación de PUSC. (Alonso Solano/The Observer)
Difícil contra el crimen
Desde la nueva república, el diputado Fabricio Alvarado subrayó durante su discurso la necesidad de un esfuerzo decidido y coordinado para hacer frente al crimen. Reiteró su llamado a la acción, instando a los agentes a trabajar incansablemente para proporcionar herramientas adecuadas a la policía.
“Tenemos que ser proactivos y enérgicos en nuestra lucha contra el crimen organizado. Aprovechemos esta energía para detener de manera efectiva cualquier actividad delictiva que amenace nuestra seguridad”, subrayó en su mensaje Alvarado.
Por su parte, la voz de la Libertad Nacional, representada por Oscar Izquierdo, compartió las iniciativas que han sido aprobadas recientemente, indicando que esta debe ser la guía para futuros esfuerzos relacionados con la seguridad.
“Desde el punto de vista de la seguridad, se han introducido diversas iniciativas que buscan la aprobación de leyes, tales como la cancelación de los naturalistas para aquellos vinculados al tráfico de drogas y el lavado de dinero, así como la autorización para actuar frente a amenazas en cualquier momento y la protección efectiva de la infancia, especialmente ante la captación de menores por parte de criminales”, recordó Izquierdo.
“Es fundamental continuar promoviendo proyectos, como la reforma del artículo 293, que busca fortalecer aún más el marco legal en este sentido”.