Leer, Arabia Saudita, AFP. – Superestrella del boxeo mexicano Sal ‘Canello’ Elvarez vuelve a estar en el centro de atención tras la emocionante pelea en la que se disputaron cuatro cinturones mundiales de pesos supermedianos. Fue un evento significativo cuando Cuban derrotó a William Skull en Radia, Arabia Saudita este domingo.
Al final de una contienda que muchos consideraron decepcionante, Canello logró recuperar el cinturón de la Federación Internacional de Boxeo (FIB). Este título le había sido arrebatado el año pasado, cuando decidió renunciar a él en lugar de enfrentar al retador oficial Cuban, priorizando así un combate contra el puertorriqueño Edgar Barlanga, quien se llevó una victoria en Las Vegas el pasado septiembre.
El mexicano, que ya tiene 34 años, había sido titular de los cinturones del Consejo de Boxeo (CMB), Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y la Organización Mundial de Boxeo (OMB). Con esta victoria, todos los jueces votaron a favor de Canello, lo que mejoró su impresionante récord a 63 victorias, 2 derrotas y 2 empates, con un total de 39 ‘Knockouts’, haciendo que la pelea fuera bastante reñida y llena de intercambios.
La única derrota en su carrera, que se produjo cuando su registro era de 23-1, fue a los 32 años y dejó una marca negativa en su trayectoria, aunque no le permitió realizar un contragolpe efectivo durante esa pelea.
«No me gusta boxear con tales tipos. Sólo vienen a sobrevivir. Un boxeador que no intenta ganar, solo quiere seguir vivo; odio a ese tipo de boxeador,»
Canello declaró en el ring luego del combate.
Reclutamiento de Crawford
Con este triunfo, Canello se prepara ahora para una esperada cita con el campeón de Peso Superwelter de EE. UU., Terrence Crawford, programada para el 12 de septiembre en Las Vegas. «Crawford es el mejor. Es un peleador agradable,» expresó el boxeador mexicano, recalando la importancia de este duelo en su carrera.
Este fin de semana, la pelea ha sido un evento emblemático no solo por ser un destacado combate en el ring, sino también por marcar la primera vez que América del Norte ha visto un evento de este calibre en casi veinte años. Los boxeadores fueron recibidos en un ambiente festivo, coincidido con las celebraciones del 5 de mayo tanto en EE. UU. como en México.
En los últimos tiempos, Arabia Saudita ha estado poniendo un gran énfasis en convertirse en un jugador clave en el mundo deportivo, invirtiendo fuertemente en eventos de boxeo como parte de una estrategia más amplia de promoción a través de financiamiento con petróleo. Este enfoque ha suscitado críticas y acusaciones de «lavado deportivo» (sportswashing), debido a su historial en derechos humanos.
Con eventos como la Fórmula Uno y el circuito de golf, así como sumando a varias estrellas del fútbol, las iniciativas de Arabia Saudita han tomado mayor relevancia, especialmente luego de que se anunciara que el país será la sede de la Copa Mundial 2034. Canello firmó recientemente un acuerdo de cuatro peleas con la campaña saudita Riad Asons en febrero, siendo este un paso más en una lista creciente de boxeadores que llegan al estado a la búsqueda de grandes pagos y oportunidades.