El 54% de las personas que fallecieron en accidentes de tráfico iban en motocicleta.

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha subrayado una alarmante estadística: 118 personas que perdieron la vida en una motocicleta en 2025, según datos hasta abril. Esta cifra es particularmente preocupante, ya que representa el 54% de la mortalidad total en las carreteras.

En términos generales, El MOPT ha registrado un total de 218 fatalidades en las vías, enfatizando la gravedad de la situación. Es fundamental tomar conciencia sobre cuál es la causa más prevalente detrás de esta trágica cifra. La información recopilada indica que los automóviles son el segundo tipo de vehículo en el que las personas pierden la vida, con un total de 26 muertes registradas. En un tercer lugar, la bicicleta sigue con 15 casos fatales. Estos datos reflejan la necesidad urgente de atención y el desarrollo de estrategias para reducir estos incidentes de tráfico.

Foto: Randall Sandoval.

Adicionalmente, es importante resaltar que los accidentes en el interior de poblaciones representan la segunda causa más importante de accidentes, con un total de 47 casos documentados. Un dato preocupante que merece atención es el hecho de que la imprudencia del conductor y la disposición de los peatones contribuyen significativamente a estas cifras, con 36 y 22 muertes respectivamente.

Ante esta alarmante situación, las autoridades han hecho un llamado a la población para enfatizar la importancia de utilizar mecanismos de seguridad. El uso de cinturones de seguridad, cascos y chalecos reflectantes no solo es recomendable, sino esencial para garantizar la seguridad en la carretera. Además, se les recuerda a los conductores que deben salir con suficiente anticipación para evitar la «tentación» de exceder los límites de velocidad, una práctica que frecuentemente contribuye a la ocurrencia de accidentes mortales.

Por último, es crucial recordar que el bienestar de todos en las vías recae también sobre los peatones. Estos actores viales tienen deberes importantes que cumplir, y su participación activa para mantener la seguridad es vital para reducir la cantidad de accidentes en nuestras carreteras. La colaboración entre conductores y peatones es necesaria para crear un entorno vial más seguro para todos.