(Video) Los delegados no asistieron por falta de quórum: 21 ausentes

La Reunión legislativa no tuvo lugar el miércoles por la tarde debido a la ausencia de quórum, ya que 21 legisladores estaban ausentes. Esto provocó que se cancelara la sesión plenaria que estaba en agenda para ese día. El primer secretario del Consejo de Directores Legislativo, Carlos Felipe García, realizó la verificación del número de delegados presentes en el recinto y confirmó que solamente había 36 de los 57 congresistas disponibles para participar.

Esta verificación del quórum fue de suma importancia para la sesión que estaba programada para proseguir con el análisis del discurso de responsabilidad del presidente Rodrigo Chaves ante el Congreso. En situaciones como esta, la falta de quórum significa que no se pueden llevar a cabo discusiones ni decisiones sobre temas críticos que requieren la participación activa de un número mínimo de legisladores.


Según la normativa vigente en la Asamblea Legislativa, un mínimo de 38 delegados deben estar presentes para que se pueda iniciar y llevar a cabo una sesión plenaria eficazmente. Esta regulación asegura que las decisiones importantes sean tomadas con la representatividad adecuada y minimiza la posibilidad de que se tomen decisiones sin el consenso necesario.

Los 21 congresistas ausentes son

  • Partido Nacional de Liberación (PLN): Andrea Álvarez, Danny Vargas, Paulina Ramírez, Rosaura Méndez, Kattia Rivera, Luis Fernando Mendoza, Sonia Rojas
  • Unidad Social Cristiana (Pusc): Alejandro Pacheco, Daniela Rojas, Lesylye Bojorges, María Marta Carballo
  • Progreso social democrático (PPSD): Ada Acuña, Manuel Morales
  • Nueva República: Yander Salas, José Pablo Sibaja
  • Frente amplio: Sofía Guillén, Priscilla Findas, Jonathan Acuña
  • Partido Liberal progresivo (PLP): Luis Diego Vargas, Eli Feinzaig
  • Independiente: Johana Obito

En este contexto, la agenda del Congreso se mantiene en un estado de espera respecto a esta sesión del jueves, donde se prevé que continúe el estudio del mensaje que presentó el presidente. Este análisis es crucial, ya que afecta numerosas políticas y directrices que guiarán el futuro del país y su desarrollo interno. Con la ausencia de un número suficiente de legisladores, se pone en tela de juicio la capacidad del Congreso de llevar a cabo su misión legislativa de forma efectiva.