LIMA, 7. MAJA (Xinhua) – En el primer trimestre de 2025, las exportaciones peruanas alcanzaron un total de $20,625 millones. Este resultado representa un notable incremento del 27.3 por ciento en comparación con el mismo periodo del año anterior, según lo dio a conocer el miércoles la Asociación de Exportadores (ADEX).
Con base en los datos comerciales proporcionados por ADEX a través de su sistema de inteligencia comercial, se destacó que las exportaciones desde oficinas tradicionales, que abarcan el 74.1 por ciento del total, alcanzaron la cifra de $15,227 millones, lo que indica un aumento del 29.1 por ciento en las cifras anuales.
Uno de los sectores que experimentó un crecimiento significativo fueron las oficinas de RUDA, que reportaron un aumento del 29.8 por ciento, impulsado principalmente por las grandes consignaciones de minerales como el cobre y el oro crudo, que concentraron un notable 51.7 por ciento de las exportaciones en este sector. Simultáneamente, los ingresos por otros tipos de carga incrementaron un 21.1 por ciento, y el sector de la pesca tradicional también mostró un crecimiento considerable del 51.6 por ciento.
Adicionalmente, las exportaciones de productos con valor agregado, que constituyen el 25.9 por ciento del total de las exportaciones, contribuyeron significativamente al crecimiento al sumar $5,348 millones, lo cual representa una evolución del 22.5 por ciento en comparación anual. Este crecimiento en productos que han sido sometidos a procesos de transformación es un indicativo positivo para la diversificación de la oferta exportadora peruana.
En otro aspecto importante, la asociación destacó que el saldo comercial cerró con un superávit de $6,062 millones, derivado de la diferencia entre las exportaciones, que alcanzaron los $20,625 millones frente a las importaciones, que totalizaron $14,563 millones. Este superávit reafirma la robustez de la balanza comercial de Perú en el contexto actual, mostrando un sólido desempeño económico que puede contribuir al fortalecimiento de la economía nacional.









