Baidu asegura tener la clave y la ha registrado en una nueva patente

La idea de comunicarnos con nuestras mascotas ha nutrido el imaginario colectivo a lo largo de la historia. Aunque la mayoría de nosotros seguimos interactuando con perros y gatos de una manera casi mágica, similar a lo que se muestra en la película Doctor Dolittle, la inteligencia artificial (IA) está comenzando a explorar un camino mucho más realista al enfocarse en interpretar y entender cómo se sienten nuestros animales. Una de las últimas innovaciones en este campo proviene de China: Baidu ha solicitado una patente para un sistema que podría traducir el estado emocional de nuestros amigos peludos a un lenguaje comprensible por los humanos.

Un traductor emocional, sin necesidad de charlar con tu perro. La solicitud de patente presentada por Baidu ante la Oficina Estatal de Propiedad Intelectual en China no pretende traducir ladridos o interacciones en frases humanas tal como podríamos imaginar. En cambio, el enfoque se centra en identificar signos de comportamiento animal relevantes (como vocalizaciones, gestos o incluso variaciones fisiológicas) para detectar sus emociones y expresarlas en un lenguaje natural. Esto significa que el objetivo no es conversar con los animales, sino entender sus sentimientos de una manera más precisa.

Según un análisis proporcionado por Sina, el proyecto busca establecer un canal de interpretación emocional que permita a los humanos responder a lo que los animales, por su naturaleza, no pueden expresar verbalmente. Lo que distingue esta iniciativa de otras herramientas existentes es su ambición de profundizar en el análisis emocional. La mayoría de los esfuerzos en este ámbito se limitan a observaciones superficiales, dejando de lado emociones complejas que podrían estar presentes en las interacciones entre humanos y sus mascotas.

Inteligencia artificial con un enfoque integral. En el núcleo de este sistema se encuentra un enfoque multimodal. El resumen técnico de la patente sugiere que se apoya en tecnologías avanzadas como aprendizaje automático, aprendizaje profundo y procesamiento del lenguaje natural. Estas tres áreas son fundamentales para procesar vastas cantidades de datos y extraer patrones significativos en tiempo real, lo que es esencial para ofrecer una interpretación más precisa de las emociones de los animales.

La innovación radica en la combinación de todas estas señales recopiladas: vocalizaciones, posturas, fluctuaciones conductuales y datos fisiológicos. Este análisis conjunto tiene como objetivo minimizar los errores que normalmente surgen al depender de una sola fuente de información. Así, el objetivo final es facilitar una lectura emocional más exacta, reduciendo las ambigüedades inherentes a la comunicación entre especies.

Aplicaciones relacionadas con el bienestar, la conservación y el estudio animal. Las posibilidades de aplicación de esta tecnología son vastas y no se limitan al entorno doméstico. De acuerdo con el documento, este sistema podría optimizar el bienestar de las mascotas, ajustando su atención y compañía según su estado emocional. No obstante, el impacto puede extenderse a la investigación científica, contribuyendo a que los biólogos comprendan mejor el comportamiento de especies raras o en peligro de extinción.

En el contexto de reservas y centros de conservación de fauna, este tipo de herramientas podrían convertirse en aliados clave para anticipar problemas de estrés o malestar antes de que se manifiesten de manera obvia, facilitando de este modo el trabajo del personal encargado de su cuidado.

Un producto aún no disponible. Como ocurre con todas las patentes, la publicación de esta solicitud no implica que la tecnología esté pronto disponible o que se convierta en un producto comercial. De hecho, según el South China Morning Post, el proceso de evaluación de la patente podría extenderse por más de un año, y Baidu aún no ha revelado planes concretos para el desarrollo de un dispositivo o servicio basado en esta tecnología.

Por lo tanto, por ahora, la compañía se encuentra en una fase técnica que podría abrir un nuevo capítulo en la relación entre humanos y animales, donde finalmente podamos entender lo que ellos no pueden comunicarnos de manera verbal.

Fotos | Stephen Yu | Werzk luuuuuu

En | La soledad se ha convertido en una preocupación de salud pública. Contamos con cada vez más evidencia sobre cómo los animales nos ayudan a lidiar con esta problemática.