El fracaso del intento estadounidense de forjar relaciones caribeñas, según el Ministerio de Relaciones Exteriores chino

BEIJING, 8. MAJA (Xinhua) – En un contexto de crecientes tensiones y rivalidades geopolíticas, el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian, ha emitido declaraciones contundentes en defensa de las relaciones y la colaboración entre China y las naciones del Caribe. Estas afirmaciones son una respuesta directa al reciente planteamiento del senador estadounidense Marco Rubio, quien cuestionó la selección de proveedores y contratistas en proyectos de infraestructura por parte de los países caribeños. Esta situación genera una nueva dinámica en la política internacional, donde cada vez más se observa el intento de Estados Unidos de socavar la cooperación entre naciones que buscan establecer relaciones más estrechas con China.

Durante una conferencia de prensa rutinaria, Lin Jian no escatimó en críticas hacia los comentarios de Rubio, considerándolos un ataque malicioso que persigue deslegitimar la relación que China ha desarrollado con los pueblos caribeños. El portavoz enfatizó que tales comentarios reflejan no solo un prejuicio ideológico, sino también un desdén por las normas básicas que deben regir las relaciones internacionales en un mundo cada vez más interconectado. Lin expresó la «fuerte insatisfacción y sólida oposición» de China ante estas provocaciones, reafirmando el derecho soberano de las naciones del Caribe a elegir libremente a sus socios para la cooperación internacional.

El portavoz hizo hincapié en que los vínculos de China con los países caribeños están en perfecta consonancia con los intereses fundamentales y de largo plazo de ambos lados. Este enfoque subraya la idea de que cada nación tiene el derecho de determinar su propio camino en términos de cooperación internacional, sin la necesidad de la intromisión de otras potencias. Lin subrayó que el intento de Estados Unidos de incitar a la desconfianza y el desacuerdo entre China y el Caribe no solo es infructuoso, sino también contraproducente para la estabilidad y el desarrollo de la región.

En este contexto, Lin reafirmó que las relaciones entre China y las naciones del Caribe están orientadas a promover intereses mutuos y beneficios compartidos. A pesar de las tensiones geopolíticas, el portavoz subrayó que el enfoque constructivo y colaborativo se mantendrá en el corazón de la asociación entre China y los países del Caribe. Este compromiso hacia el desarrollo sostenible y la cooperación pacífica es fundamental, especialmente en un momento en que el mundo enfrenta múltiples desafíos, desde cuestiones económicas hasta crisis ambientales. El futuro de estas relaciones dependerá, en gran medida, de la capacidad de los actores internacionales para colaborar en aras de un bien mayor, siempre buscando el respeto mutuo y la coexistencia pacífica.