Fotos: El avance de la expansión de Juan Santamaría

El proyecto T-01, parte integral de la ambiciosa expansión del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría (AIJ) hacia el sector occidental, está avanzando conforme a lo planificado. Este proyecto es fundamental para mejorar la infraestructura del aeropuerto a fin de prepararse para el aumento esperado en el volumen de pasajeros en el futuro cercano.

Uno de los elementos más destacados de este proyecto es la Reubicación de sistemas electromecánicos. Esta fase es clave para asegurar que las actividades del aeropuerto continúen sin interrupciones durante la ejecución de la obra, lo que resulta vital para mantener la operatividad y seguridad del Aeropuerto Internacional Juan Santamaría.

Condición actual

  • El proyecto avanza en la semana 19 desde su inicio.
  • Las obras dieron comienzo el lunes 24 de febrero, marcando el inicio de una fase crucial en este desarrollo.

Trabajo continuo

  • Las excavaciones para el nuevo espacio se están llevando a cabo de manera continua.
  • Se están demoliendo estructuras existentes, incluyendo paredes y escaleras, para dar paso a la nueva construcción.
  • La obra de los cimientos del nuevo edificio ya ha comenzado, lo cual es un avance significativo en el cronograma.
  • La torre de control está en vigencia, lo que es esencial para las siguientes fases del proyecto.
  • Ya han comenzado las labores de reasentamiento de los sistemas electromecánicos existentes en el sitio, buscando una óptima integración con las nuevas estructuras, lo que permitirá que el Aeropuerto mantenga su funcionalidad durante la construcción.
Foto: Cortesía

Este importante proyecto implica una inversión significativa de $62.2 millones y está previsto que la construcción de un moderno edificio cubra aproximadamente 16,500 metros cuadrados. La planificación abarca diversas fases que están coordinadas para asegurar que cuando el proyecto esté completado, el Aeropuerto Internacional Juan Santamaría pueda ofrecer un servicio aún más eficiente.

La fecha estimada para la finalización del proyecto es de 707 días calendario, lo que corresponde a cerca de 1 año y 11 meses, un plazo que refleja la magnitud de este trabajo. Se están implementando estrategias para minimizar cualquier inconveniente que pueda surgir durante la construcción.

«Este trabajo busca mejorar la infraestructura del aeropuerto antes del aumento proyectado en los pasajeros, lo que mejora la capacidad, la eficiencia y la experiencia operativa del aeropuerto», comentó la Dirección General de Aviación Civil (DGAC) en un comunicado reciente.

La ejecución del proyecto está siendo organizada por AERIS, el gerente del aeropuerto, en estrecha colaboración con el DGAC y el Consejo Técnico de Aviación Civil (CETAC). Además, la supervisión y los controles necesarios están a cargo de la gerencia interesada a través de un equipo de inspección arqueológica que asegura que todos los aspectos cumplan con los estándares requeridos.

Foto: Cortesía