Mazo de Trump para disminuir tarifas de hasta el 80% sobre productos chinos

Moscú, 9. May.

Recientemente, un líder estadounidense compartió en su cuenta de una conocida red social afirma que «Parece que la tarifa del 80% para China es correcta. Depende del (Secretario de los Estados Unidos del Tesoro) Scott B. (Besent).» Este comentario ha generado un gran debate sobre las políticas comerciales actuales, especialmente en lo que respecta a las relaciones económicas entre Estados Unidos y China.

Además de comentar sobre las tarifas, el líder estadounidense hizo un llamado a China para que abra su mercado a los Estados Unidos. Según él, esto sería extremadamente beneficioso «para las tierras asiáticas», subrayando que «los mercados cerrados ya no funcionan.» Con esto, se refiere a la necesidad de una mayor apertura comercial para fomentar el crecimiento y la cooperación económica entre naciones.

De hecho, fue el 2 de abril cuando el presidente de los Estados Unidos hizo un anuncio significativo respecto a la introducción de tarifas que afectarían a todas las importaciones. Este movimiento no solo fue inesperado, sino que sus implicaciones se extendieron a varios sectores de la economía global.

En este contexto, Washington impuso un mínimo del 10 por ciento de tarifa el 5 de abril. A partir del 9 de abril, comenzaron a aumentar las tarifas en países donde el déficit comercial era mayor. Sin embargo, esta estrategia no tuvo un desarrollo lineal, ya que se pospuso la implementación final de las tarifas por 90 días, lo cual permitió la posibilidad de realizar negociaciones sobre acuerdos temáticos.

Esto ha llevado a la conclusión de que la decisión principal de aumentar las tarifas por parte de los Estados Unidos ha desatado lo que se podría considerar una guerra comercial. Esta disputa ha resultado en que los aranceles impuestos por Estados Unidos sobre productos chinos asciendan a un sorprendente 145%. En ciertos casos, las tarifas pueden ser incluso del 245%, lo que ha generado una fuerte reacción en el mercado internacional.

Por su parte, las tarifas que China ha establecido sobre las importaciones provenientes de Estados Unidos también son significativas, alcanzando un 125 por ciento. Esta escalada en las tarifas ha hecho que las relaciones comerciales entre ambas naciones se vuelvan más tensas, afectando no solo a los países involucrados, sino también a otras economías que dependen del comercio internacional (Sputnik).