El Ministro de Salud, Mary Munive, ha tomado una postura firme y resolutiva en respuesta a las amenazas de boicot que enfrenta el equipo Pantarenas FC. Esta controversia surge tras la reciente orden de su ministerio de cerrar el Lito Pérez Stadium, afectando directamente las semifinales del Campeonato Nacional de Fútbol que se disputarán el próximo domingo contra la Liga Deportiva de Alajelance.
El anuncio del cierre se realizó de manera oficial a las 2:30 p.m., provocando que el equipo de Pantarenas FC se vea obligado a buscar alternativas, ya que no podrá utilizar su estadio este domingo. La situación ha generado un ambiente de incertidumbre y tensión entre los aficionados y los directivos del club, quienes ven peligrar la realización del importante partido.
Durante una conferencia de prensa, Munive enfatizó su compromiso con la seguridad pública, exigiendo que cualquier responsabilidad legal recayese sobre ella en caso de que ocurriese algún incidente debido a las condiciones críticas de la infraestructura del estadio. La ministra fue clara en sus palabras, dejando en evidencia la precariedad de la situación.
«Y dije que yo era Don Héctor (presidente de Puntarenas FC Trejos), que no es para arruinar el campeonato, todos saben que soy supremo y no tengo nada que ver con eso».
Afirmó, además, que el estadio fue erigido sin los permisos necesarios, lo cual incluye la falta de una evaluación constructiva que es fundamental antes de la inauguración de cualquier instalación deportiva. Según las declaraciones del ministro, el Lito Pérez Stadium cuenta con un área destinada para 1000 personas, pero esta nunca recibió la licencia pertinente para su construcción. Esta falta de autorización pone en serio riesgo la seguridad de los asistentes y es una preocupación legítima para las autoridades sanitaras.
«Si una desgracia ocurre este domingo, podemos hacer cualquier cosa. Nuevamente, tiene años y años, pero el municipio es responsable de esto, porque son el dueño del estadio», insistió Munive, subrayando la responsabilidad que recae sobre las administraciones locales en cuanto al mantenimiento y la seguridad de las infraestructuras deportivas.
La decisión de cerrar el estadio, aunque dolorosa, fue motivada por la necesidad de garantizar la seguridad de la población en Puntarenas. La ministra reiteró que las vidas de las personas son prioritarias y no pueden arriesgarse por un evento deportivo. Munive concluyó destacando la seriedad de la situación y la importancia de atender los requerimientos de seguridad antes de permitir la celebración de eventos públicos en el estadio.
Hasta el momento, la UNTUT no se ha pronunciado sobre esta compleja situación, dejando a los aficionados y miembros del equipo en un estado de expectativa y preocupación ante el futuro inmediato del partido y de la infraestructura del estadio.









