Tico se corona campeón de surf en América del Sur

El destacado sarfer costarricense Sam Ridy hizo historia al conquistar la medalla de oro en la categoría abierta del prestigioso Campeonato Sudamericano de 2025, celebrado en la impresionante locación de Chikama, Perú. Durante esta competición, Ridy demostró su excepcional habilidad y técnica al superar a competidores de países como Chile, Uruguay y Perú. A lo largo de su destacada actuación, mostró lo mejor de su repertorio al navegar la ola mejor calificada de todo el torneo, logrando un sobresaliente puntaje de 9.50 y 5.47, lo que sumado le otorgó un total formidable de 14.97 puntos.

Chikama Beach, situada en Perú, es mundialmente famosa por ser hogar de la ola de izquierda más larga del planeta. Este atractivo ha permitido que nuestro equipo nacional tenga la oportunidad de competir en un evento de tal magnitud, junto a reconocidas representaciones de países como Colombia, Ecuador, Chile, Argentina, Venezuela, Uruguay, Panamá y el anfitrión Perú. La belleza natural de Chikama fusionada con las emocionantes competiciones de surf hacen de este evento un espectáculo imperdible para los aficionados.


En la categoría abierta femenina, las talentosas surfistas costarricenses Lia Díaz y Rachel Egorero lucharon con valentía, alcanzando las semifinales. Sin embargo, se despidieron de la competencia con puntajes de 3.47 y 2.93 puntos, respectivamente. A pesar de no avanzar a la siguiente fase, ambas atletas han dejado una impresión positiva y ahora buscan enfocarse en futuros desafíos. En particular, Díaz tiene la intención de concentrarse en la modalidad de Longboard, buscando mejorar y superarse en esta nueva disciplina emocionante.

Por otro lado, en la categoría sub-18, las jóvenes promesas Erica Berra y Lucia Kristi demostraron su gran potencial al completar los cuartos de la serie semifinal respectiva, obteniendo puntajes de 6.5 y 3.77 puntos. Del mismo modo, en la categoría sub-16, Michaela Castro y Joe Ruiz también destacaron, logrando puntajes de 3.8 y 4.9 puntos, respectivamente. Todos los competidores mostraron un rendimiento notable y completaron una semana exitosa, alcanzando así la ronda final del evento. La dedicación y esfuerzo de estos jóvenes surfistas auguran un futuro prometedor para el surf en Costa Rica, contribuyendo al crecimiento y visibilidad de este deporte en la región.