¿Planeas viajar a Colombia? La salud anuncia una nueva medida.

Si está considerando viajar a Colombia, es importante que preste atención a la reciente noticia emitida por el Ministerio de Salud, que ha anunciado una nueva medida para ir a ese país.

De acuerdo con la información proporcionada por la cartera de salud, es un requisito obligatorio vacunarse contra la fiebre amarilla al menos 10 días antes de viajar. Esta regulación aplica especialmente para quienes parten desde Costa Rica, como parte de las medidas sanitarias implementadas a raíz de una emergencia nacional declarada en Colombia.

La razón detrás de esta medida radica en el notable aumento en el flujo de personas que se dirigen a Colombia, lo que ha suscitado preocupaciones sobre la propagación de la fiebre amarilla. Este virus puede ser extremadamente peligroso, y la vacunación es una forma efectiva de proteger tanto a los viajeros como a los ciudadanos colombianos.

Para más información, consulte el artículo titulado: Colombia declara un estado de emergencia para la fiebre amarilla.

Otras medidas contra la fiebre amarilla

Además de la obligación de vacunarse, el Ministerio de Salud ha dado a conocer otras medidas contra la fiebre amarilla, considerando que la resolución RC-517-2025, que establece la necesidad de la vacuna, expira el domingo 11 de mayo. Este escenario ha llevado a las autoridades a establecer una serie de acciones para mitigar la propagación del virus en el país.

  • El personal de diversas instituciones, incluyendo el Ministerio de Salud, Seguridad Pública, Medio Ambiente y Energía, así como Agricultura y Ganadería, recibirá la vacuna en distintos puestos fronterizos. Esto garantizará que aquellos que están en contacto directo con el flujo migratorio y los viajeros estén protegidos en todo momento.
  • Las excepciones para otros países que presentan un riesgo de fiebre amarilla se mantendrán vigentes hasta el 30 de agosto de 2025. Durante este tiempo, la Comisión Nacional de Vacunación y Epidemiología llevará a cabo evaluaciones para determinar si es necesario implementar un esquema de vacunación especial destinado a los viajeros que se dirigen a esos destinos.

“Según los datos de la Organización Panamericana de la Salud en la Región de las Américas, se han confirmado 208 casos humanos de fiebre amarilla en lo que va del año. De estos, Colombia registra 60 casos, de los cuales 24 han resultado fatales,» indicó el ministerio.

Según las estadísticas proporcionadas por las autoridades de salud, la tasa de mortalidad por fiebre amarilla en América del Sur ha alcanzado casi un 50% desde 2024. Este alarmante porcentaje subraya la importancia de la prevención y la vacunación como herramientas clave en la lucha contra esta enfermedad. Agregar una dosis de vacunación antes de viajar no solo le protegerá a usted, sino que también contribuirá a la seguridad y bienestar de la comunidad en general.