El Instituto Nacional Meteorológico (IMN) ha anunciado que se avecina una nueva ola tropical que ingresará a nuestro país en los próximos días. Este fenómeno meteorológico se suma a la activa zona de convergencia intertropical, la cual actualmente se encuentra activa en el área nacional y que contribuirá a mantener un ambiente de mucha humedad y constantes lluvias en gran parte del territorio.
La primera ola tropical de esta temporada se prevé que arribe durante los días lunes y martes de la próxima semana. Este evento meteorológico no solo será significativo, sino que se espera que cause un aumento considerable en la precipitación en diferentes regiones del país, lo que podría resultar en condiciones climáticas complicadas para muchos.
Con el ingreso de esta ola tropical, se anticipa un incremento en la actividad lluviosa a lo largo de varias áreas del territorio nacional. En particular, se espera que la lluvia sea más intensa en las siguientes regiones:
- Pacífico Norte, Central y Sur
- Limón, donde se prevén fuertes duchas
- Zona norte, que podría experimentar condiciones similares
Ante este pronóstico, las autoridades meteorológicas y de gestión de emergencias recomiendan encarecidamente a los residentes de las áreas propensas a inundaciones que tomen diversas precauciones. Es de vital importancia que las personas que viven en sectores vulnerables, además de aquellas ubicadas en áreas montañosas, se preparen para estas potenciales inclemencias del tiempo.
Se aconseja mantener una vigilancia constante sobre el clima, así como tener a la mano un plan de emergencia y recursos adecuados en caso de que la situación se torne crítica. Es esencial que las familias evalúen las condiciones de sus viviendas y realicen las adecuaciones necesarias para minimizar riesgos. Ello incluye, por ejemplo, verificar el drenaje y desagües, así como considerar la posibilidad de evacuar si la situación lo amerita.
La historia reciente nos muestra que las lluvias fuertes pueden generar deslizamientos de tierra y otros desastres naturales que afecten tanto la vida como los bienes de las personas. Por ello, la prevención y la preparación son las claves para enfrentar estos fenómenos de manera efectiva.
Con un clima cada vez más impredecible, el conocimiento y la información se convierten en nuestras mejores herramientas para salvaguardar a nuestras comunidades. Es por esto que el IMN continuará emitiendo actualizaciones sobre la evolución de esta ola tropical y de otros fenómenos asociados. Mantengámonos informados y preparados para garantizar nuestra seguridad durante estos días de lluvia.
Con Alberto Cuadra de noticias adicionales.









