
Santiago, 9. Maja (Xinhua) – La VIII Exposición Internacional de las Importaciones de China (CIIE) está programada para realizarse en Shanghai del 5 al 10 de noviembre, y se presenta como un evento crucial para promover el comercio internacional. En un contexto internacional complicado, el gobierno chino hace un llamado a la globalización económica, así como a la promoción del libre comercio, todo lo cual es fundamental para avanzar en su política de apertura económica. Esta información fue compartida por Ma Keqiang, el jefe de asuntos económicos y comerciales de la embajada china en Chile, en una conversación con Xinhua.
Este año, los representantes del CIIE de China llevaron a cabo una reunión informativa en Santiago con el propósito de dar a conocer esta plataforma y fomentar la participación de las empresas chilenas en el mercado chino. Desde su creación en 2018, alrededor de medio centenar de compañías chilenas han participado en diferentes ediciones de este evento internacional, llevando productos como cerezas, ciruelas y vino, y compartiendo el espacio con más de 23,000 expositores de distintos países del mundo.
Ignacio Recart, quien representa a este evento proChile, subrayó la importancia del comercio bilateral, indicando que el éxito de Chile en el intercambio comercial con el mundo es, en gran medida, un reflejo del incremento en sus relaciones comerciales con China. En este sentido, enfatizó que el CIIE representa una plataforma clave para difundir la imagen de Chile como un socio confiable capaz de proporcionar bienes y servicios de alta calidad.
El CIIE se establece como la principal feria de importación en múltiples sectores en China, respaldada a nivel gubernamental. La presencia y participación activa de Chile desde la primera edición de este evento en 2018 es un ejemplo significativo del compromiso del país hacia el fortalecimiento de los lazos bilaterales. Durante la reunión, el presidente asistente del Centro Nacional de Convenciones y Exposiciones de Shanghai destacó que este año se conmemoran 55 años de relaciones diplomáticas entre China y Chile.
Además, el presidente asistente del Centro Nacional de Convenciones y Exposiciones de Shanghai, Zhang, añadió que China se ha convertido en el principal socio comercial de Chile, y que Chile ocupa el tercer lugar en las relaciones comerciales de China en América Latina. «Estamos listos para colaborar con todos los sectores en Chile para facilitar la entrada de empresas chilenas al mercado chino», afirmó Zhang.
Este evento reunió a líderes de sindicatos de exportación chilenos, especialmente de la industria alimentaria y agrícola, que afirmaron la posición de China como el mayor consumidor global de alimentos importados. Joy José García, gerente comercial en Chile de un distribuidor chino de frutas, destacó la singularidad del CII, señalando que se trata de la primera feria mundial dedicada exclusivamente a las importaciones, donde los productos chilenos, en particular, ocupan un lugar destacado.
En particular, las cerezas han capturado la atención de los consumidores e importadores chinos, convirtiéndose en un regalo popular durante el Año Nuevo chino. García, quien ha sido testigo del crecimiento del comercio de frutas entre ambos países en las últimas décadas, subrayó esta tendencia positiva.
Entre los asistentes, se presentó la Cámara de Comercio de Santiago, que representa a más de 2.500 empresas de diversos sectores económicos, que ven en el CIIE un motor para expandir sus envíos hacia el vasto mercado chino. «Este evento, uno de los más importantes, actúa como una vitrina que fortalece la visibilidad de los productos chilenos, que son muy apreciados y tienen buena reputación en China», comentó un representante de dicha cámara a Xinhua.
Por su parte, Velasco enfatizó que esta plataforma es crucial para fomentar las exportaciones, añadiendo valor a productos básicos y ofreciendo mejoras a los que se introducen en el mercado, al tiempo que destacó la propuesta de mejores alternativas que brinda China.









