4 juegos con encuentros este fin de semana para elecciones

Hoy, en pleno fin de semana, se presenta un panorama electoral interesante con los Cuatro partidos políticos que buscan participar activamente en el venidero proceso electoral. Estos partidos pretenden establecer alianzas y composiciones con diversos propósitos para fortalecer su participación.

Por ejemplo, el nuevo Partido de la República ha convocado una reunión el domingo a las 13:00 en el auditorio de la Asociación Barie. En este encuentro, se define la responsabilidad sobre los titulares de género en cada provincia para seleccionar a los candidatos que ocuparán los cargos de delegados. Esta estrategia se alinea con la necesidad de equilibrar la representación de género en la política.

El diputado y presidente del grupo, Fabricio Alvarado, comentó: «La Asamblea Nacional determinará en qué provincias será encabezado por un hombre y en cuáles por una mujer». Esta declaración resalta la voluntad del partido por adoptar medidas que promuevan la equidad en el ámbito político.

Además, el Partido de la República abrirá un espacio único para el registro de candidatos destinados a ocupar una delegación, permitiendo que se envíen los documentos requeridos al partido. «Este es un requisito solicitado por el TSE (Tribunal Supremo de Elecciones), y queremos dar un paso adelante en este aspecto», añadió Alvarado, consolidando el compromiso del partido con la legalidad y los procedimientos electorales.

El diputado Fabricio Alvarado puede ser candidato presidencial para este proceso. Foto: Archivo.

Reunión virtual

Otro colectivo que actualmente tiene representación en la Asamblea Legislativa es el Partido Democrático de Progreso Social. Su presidenta y diputada, Luz Mary Alpízar, indicó que llevarán a cabo una reunión virtual este sábado, comenzando a la 1 p.m.

«El Partido Democrático de Progreso Social está en proceso de construcción de pautas internas que guiarán su funcionamiento y actualización. Hemos celebrado reuniones a nivel nacional, necesarias desde ahora hasta julio de 2025», afirmó Alpízar, aunque no brindó más detalles sobre las decisiones que se tomarán en el encuentro.

Es fundamental mencionar que el PPSD pronto debe determinar si el exministro Luis Amador será el candidato presidencial del partido. «Luis es una persona clara en sus proyectos, su capacidad de escuchar nos permite avanzar. Nos hemos mantenido informados sobre su gestión, que ha sido valorada positivamente por muchos. Coincidimos en su visión de un estado ágil y moderno, impulsado por la tecnología. Como ingeniero, facilita la alineación necesaria para que el país avance, evitando divisiones», añadió Alpízar.

El ex ministro Luis Amador sería el candidato presidencial del PPSD. Foto: Archivo.

Costa Rica primero

Una de las nuevas formaciones de este proceso electoral es la Alianza Costa Rica. Su fundador y actual secretario general, Omar Rojas Dengo, informó a Grupo Extra que se llevará a cabo una reunión hoy en el Union Club en San José.

El objetivo de esta reunión es discutir la estructura nacional del partido y culminar su proceso de renovación, un paso crucial para garantizar su participación efectiva en las próximas elecciones. «Seremos el primer partido político en completar la renovación total de 24», enfatizó Rojas Dengo.

Para este ciclo electoral, un total de 18 partidos nacionales y seis provinciales deben renovar todas sus estructuras, como lo establece el Código Electoral, si desean ser parte de las próximas elecciones.

Finalmente, el último partido que celebrará una reunión este sábado es nuestra ciudad. Sin embargo, su vocera, Karen Garbanzo, no ha respondido a los mensajes ni a las llamadas a su número de celda, lo que ha dificultado la obtención de información adicional sobre los objetivos de su encuentro.