El National Road Council (CONAVI) ha informado de una decisión importante que ha sido tomada en relación con el cierre temporal del Puente de Santa Eulalia, situado en la Ruta Nacional 716. Esta medida ha sido considerada necesaria para la seguridad de todos los usuarios que transitan por esta vía, dado que la infraestructura actualmente presenta ciertos riesgos que podrían comprometer la integridad de las personas.
La principal razón detrás de esta decisión radica en la necesidad de eliminar una peligrosa pendiente de roca rota que se encuentra cerca de la ruta, específicamente en las proximidades de la pista Tagus. Esta situación ha generado una creciente preocupación entre las autoridades, ya que la materialización de un deslizamiento podría resultar en caídas de rocas y escombros hacia la carretera, poniendo en peligro a quienes recorren la zona.
En una declaración oficial emitida por CONAVI, se destacó la importancia de tomar medidas preventivas en este ámbito: «La pendiente de roca rota debe eliminarse para evitar la caída del material en los usuarios de la ruta. Con el comienzo de la lluvia en el área, el riesgo aumenta, por lo que la preocupación es enviar la seguridad de los usuarios y ejecutar el cierre». Este tipo de precauciones son esenciales, especialmente considerando que la temporada de lluvias podría agravar aún más las condiciones en esta área vulnerada.
Además, es importante mencionar que las autoridades han procedido a colocar señales preventivas en el sector de la construcción. Estas señales están destinadas a informar y advertir a los usuarios sobre la situación actual y la necesidad de que se respeten las medidas de seguridad implementadas. La comunicación efectiva en este sentido es crucial para garantizar que todos estén al tanto del cierre y las razones que lo motivan.
Se hace un llamado a la colaboración de todos los usuarios de la ruta para que respeten el cierre temporal del Puente de Santa Eulalia. La entidad ha recomendado utilizar la ruta Bernardo Soto como alternativa para desplazarse desde el Cantón Atenas al Cantón Grecia durante el tiempo que dure esta medida. Esta sugerencia tiene como finalidad minimizar los inconvenientes que puedan surgir por el cierre y asegurar que el flujo de tráfico se mantenga dentro de parámetros seguros y controlados.
Es fundamental que todos los viajeros estén alertas y cumplan con las indicaciones dadas por las autoridades para su propia protección y la de los demás. La seguridad es la prioridad número uno en estas situaciones, y el seguimiento de estas medidas contribuirá a la pronta resolución de los problemas actuales que enfrenta el Puente de Santa Eulalia. CONAVI continuará monitoreando la situación y se compromete a realizar las labores necesarias para restaurar la seguridad en la ruta tan pronto como sea posible.









