
Más de 1.200 personas han completado formularios para conducir después de empleos en empresas que trabajarán en la zona libre de evolución. Este acontecimiento se dio durante la primera edición de la feria de empleo Brete Occident, organizado por el Ministerio de Trabajo y realizado en Pallares en abril.
La mencionada zona libre, estratégicamente ubicada en la región occidental, fue inaugurado en octubre de 2024 y ha atraído a 6 empresas confirmadas del sector de dispositivos médicos, que comenzarán a operar en el corto plazo. Este desarrollo es un paso significativo hacia la creación de un entorno empresarial más dinámico y robusto.
De acuerdo con los datos proporcionados por el parque empresarial, se anticipa que estas primeras compañías generarán cerca de 6 mil puestos de trabajo directos. Este es un primer paso dentro de una proyección total de 20 mil puestos en los próximos 15 años, lo cual representa una oportunidad no solo de empleo, sino también un impulso para la economía local.
En el mismo mes de abril, la compañía Avna se estableció como la primera en una planta de fabricación avanzada en la zona libre de evolución. Actualmente, Avna cuenta con 150 colaboradores y planean contratar a otras 200 personas en diversas especialidades, incluyendo ingeniería, fabricación, automatización y control de calidad.
‘Zona libre de evolución es una plataforma ideal para mejorar el talento humano en todos los niveles, ya que las empresas que operan en esta área requieren una amplia variedad de posiciones. Esto beneficiará a toda la región occidental con empleos de calidad, con la distinción de que las personas no tendrán que desplazarse a otras regiones, mejorando así su calidad de vida.‘ Así lo explicó Carlos Wong, director general de Code Development Group, una empresa dedicada al desarrollo de proyectos.
El parque, que busca consolidarse como un ecosistema de alta tecnología, proyecta un futuro donde se demanda personal altamente capacitado. Las oportunidades laborales abarcan desde puestos de operación en la fabricación hasta técnicos en áreas como la labranza de metal, electrónica y control de calidad. Además, se requerirán profesionales en ingeniería y administración.
El desarrollo de la zona libre de evolución también se vio complementado por el Talent Costa Rica Feria de empleo 2025, que fue organizado por Procomer y se llevó a cabo en el Centro de Conferencias el viernes 9 y el sábado 10 de mayo. Este evento se enfocó en conectar a los talentos emergentes con las necesidades del mercado laboral actual.
Las personas interesadas en postular a estas oportunidades pueden visitar la bolsa de empleo del grupo de desarrollo en el sitio web www.empleocode.com.









