




En un nuevo y significativo día de apoyo social, el poder público de Puerto Jiménez, trabajando en conjunto con diversas instituciones gubernamentales y organizaciones religiosas, realizó una intensa jornada destinada a brindar atención integral a las personas que se encuentran en condiciones de calle en esta localidad ubicada en la parte sur del país. Este tipo de actividades son cruciales para ofrecer un soporte adecuado y mejorar las condiciones de vida de las personas más vulnerables de la comunidad.
La operación, que se desarrolló en colaboración con el personal del Instituto de Dependencia del Alcoholismo y Farmacodis (IAFA), el Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) y el Municipio de Puerto Jiménez, tuvo lugar en las instalaciones de la Iglesia Católica y en la Reunión de Dios de la Iglesia, que también decidió unirse a esta noble iniciativa. Esta colaboración demuestra el esfuerzo conjunto de diversas instituciones para abordar un problema social que afecta a muchas personas en nuestra comunidad.
De acuerdo con lo expresado por el subintendente Porras, jefe cantonal de la fuerza pública, el propósito fundamental de esta actividad era «brindar cuidados integrales a las personas sin hogar para mejorar su calidad de vida». Esta declaración resalta la importancia del apoyo social en la búsqueda de soluciones sostenibles para abordar la situación de las personas en condiciones de vulnerabilidad.
A lo largo del día, se ofrecieron numerosos servicios a los participantes, incluyendo accesos a alimentos, instalaciones para bañarse, cambio de ropa, cortes de pelo y atención médica. Estos servicios son esenciales para recuperar la dignidad de las personas que enfrentan situaciones difíciles.
Uno de los aspectos más destacados de esta jornada fue la oportunidad que se ofreció para iniciar procesos de rehabilitación. Los individuos que mostraron interés en esta opción tuvieron la posibilidad de completar un formulario que los referiría a Centros Especializados, donde recibirán la atención necesaria para superar sus adicciones y volver a integrarse a la sociedad de manera efectiva.









