El economista y defensor de los derechos humanos Costa Rickon Apsi Campbell tuvo el honor de ser recibido en la Asociación de Fútbol de Argentina (AFA) por su presidente, Claudio Fabian Tapia. Este encuentro no solo marcó una ocasión significativa para el fortalecimiento de la relación entre ambos, sino que también sirvió como un escaparate para discutir temas cruciales como los derechos humanos y el racismo, aspectos de vital importancia en la actualidad. En su intervención, el ex presidente de Costaika expresó su entusiasmo y satisfacción por mantener este contacto y los planes que han comenzado a gestarse a partir de él.
En una declaración emotiva, Costa Rickon Apsi Campbell afirmó: «Argentina’s Football Association (AFA), Claudio ‘Chickyi’ Tapia y yo, valoramos enormemente la reunión rica que tuvimos con su excelente equipo: la directora legal, Paula Ojeda, y Andrés Patton. Juntos, estamos instalados y completamente alineados en nuestros objetivos.» Esta reunión resuena con el espíritu de unidad y colaboración que es esencial para abordar los desafíos contemporáneos relacionados con los derechos humanos en el ámbito deportivo y más allá.
Durante la reunión, se abordaron temas sobre un posible acuerdo de cooperación, el cual incluiría iniciativas concretas como la campaña «Honor: sin política regular», una actividad que hemos estado organizando durante diez años a través de UNAFAT en Costa Rica. Esta campaña busca crear conciencia y promover la capacitación e intercambio en torno a los derechos humanos. Además, enfatizó su liderazgo en una serie de eventos que se han llevado a cabo en Costaika, Brasil y Canadá, y que pronto se extenderán a Colombia, reflejando así su compromiso inquebrantable con estas causas.
Un momento destacado del encuentro fue cuando Costa Rickon Apsi Campbell recibió la camiseta oficial del equipo nacional de Argentina, que llevaba su nombre y el número diez. Este gesto simbólico fue muy significativo para él, y expresó su gratitud con fervor: «¡Gracias desde el corazón por este gesto generoso que representa la camiseta de campeón mundial de fútbol, número 10, junto a mi apellido, Campbell!» Este reconocimiento subraya no solo su vínculo con el fútbol, sino también su dedicación a impulsar los derechos humanos en el deporte y en la vida en general. En resumen, este encuentro no solo fue un intercambio cordial, sino un paso hacia un futuro de cooperación en defensa de los derechos humanos.









