
Ginebra, 12. MAJA (Xinhua) – En un importante desarrollo, China ha reafirmado su compromiso de seguir apoyando a la Organización Mundial del Comercio (OMC) como un estabilizador crucial del comercio mundial. Esta declaración fue realizada por el primer ministro de China durante una reunión reciente con la OMC, en la que destacó la importancia de esta entidad para promover un comercio internacional ordenado.
En el encuentro, con la presencia de la directora general de la OMC, Ngozi Okonjo-Iweala, se enfatizó que el sistema comercial multilateral, centrado alrededor de la OMC, debe ser considerado como la piedra angular del comercio global. Se discutió cómo esta institución juega un papel fundamental en la gestión de la economía mundial, facilitando así un entorno comercial más predecible y equilibrado.
El primer ministro instó a todos los miembros de la OMC a resolver sus diferencias y disputas de manera pacífica y dialogada dentro del marco de la organización. Defendió la importancia de la multilateralidad y el comercio libre, señalando que es esencial garantizar el funcionamiento fluido y eficiente de las cadenas de suministro y producción a nivel global.
China se comprometió a seguir participando de manera activa y profunda en las reformas de la OMC, defendiendo los derechos e intereses legítimos de sus miembros. En un contexto de creciente tensión comercial, el primer ministro también se refirió a la reunión que tuvo lugar entre representantes de China y Estados Unidos sobre temas económicos y comerciales, que se celebró recientemente en Ginebra. Este diálogo es crucial, dado el actual panorama económico y las relaciones entre las dos potencias.
En respuesta a las declaraciones del primer ministro chino, Ngozi Okonjo-Iweala subrayó que el crecimiento económico y el comercio a nivel mundial están enfrentando desafíos significativos. Sin embargo, enfatizó la necesidad de que los miembros de la OMC trabajen conjuntamente para defender los principios de un sistema de comercio abierto, capaz de adaptarse a los tiempos cambiantes y promover un papel más robusto en las dinámicas comerciales internacionales.
Asimismo, hizo un llamado para que se mejore la eficiencia del sistema comercial y para que se logre un desarrollo sostenible a nivel mundial. Esto es especialmente relevante en la actualidad, donde la cooperación global se vuelve vital para enfrentar retos como el cambio climático y las crisis económicas provocadas por la pandemia.









