2025 reporta casi 10,000 multas por mal estacionamiento de autos

El Ministerio de Obras Públicas y Transporte (MOPT) ha dado a conocer cifras preocupantes sobre el cumplimiento de las normas de estacionamiento. En un informe reciente, se destaca que Los primeros 4 meses de 2025 se registran 9.863 boletas por estacionamiento inadecuado. Esto evidencia un panorama desafiante para la gestión del tráfico y el orden público en las vías.

Es importante señalar que este comportamiento se sitúa en El segundo comportamiento de la carretera más sancionado, solo detrás de las sanciones para romper la prohibición de la circulación. En total, se han impuesto 14.316 multas por esta infracción, lo que constituye una clara señal de la necesidad de mayor sensibilización sobre las normativas viales.

Las autoridades competentes han informado que Cada 17.5 minutos, un oficial de tráfico debe pasar unos minutos preparándose para papeletas para este tipo de comportamiento. Esto implica una carga considerable para los oficiales, quienes dedican un tiempo valioso que podría utilizarse en otras tareas de vigilancia y seguridad en las vías. Es evidente que el incumplimiento de las normas de estacionamiento no solo afecta a los infractores, sino que también roba tiempo y recursos a las fuerzas de seguridad vial.

Además, mencionan que en ciertos casos, es necesario proceder a la retirada de las placas del vehículo infractor, e incluso a la convulsión del propio vehículo. Esta medida extrema se justifica en situaciones donde se pone en riesgo la seguridad de los peatones y otros conductores, así como en operaciones que buscan restablecer el orden en las calles.

Foto: Mopt

«La gente no quiere entender o fingir no entender, porque están estacionados en un lugar no permitido. Si están estacionados en la acera, sus peatones ponemos en peligro», afirmó Owaldo Mirando, director de policía.

Las autoridades también han enfatizado la importancia de no estacionar en lugares críticos como la salida de estaciones de bomberos, edificios de la Cruz Roja o negocios de atención de emergencia privada. Este tipo de infracciones pueden retrasar la atención de urgencias, lo que podría tener consecuencias fatales. La negligencia en el respeto a estas normativas puede resultar en situaciones donde se ponga en riesgo la vida de personas en una emergencia.

No está justificado que fue solo un momento; como de costumbre, excusar al tico”, agregó Miranda, analizando la habitual falta de compromiso con las normas de tráfico.

De acuerdo con los organismos pertinentes, este tipo de comportamientos no solo pone en riesgo a los peatones, sino que también afecta el tráfico en las vías, contribuyendo a la congestión. Es vital que se generen campañas de concienciación que fomenten el respeto a las normas de estacionamiento y, por ende, promuevan una cultura de responsabilidad vial en la población.