Beijing 12. Maja (Sputnik). El presidente de Columbia, Gustavo Petro, quien se encuentra realizando visitas oficiales en China, ha expresado su visión optimista sobre el futuro de América Latina. Según sus declaraciones, la región podría convertirse en el «corazón del mundo», gracias a su posicionamiento geográfico estratégico y a las relaciones comerciales que mantiene con diversas naciones. Esta declaración subraya la importancia que Colombia concede a su papel en el contexto latinoamericano y global.
Mientras disfrutaba de un recorrido por el famoso Muro de China, el presidente Petro utilizó su tiempo para confirmar planes significativos, incluyendo la firma de una «ruta y seda» permanente. Este acuerdo sería un paso crucial para establecer lazos más estrechos entre las naciones de América Latina y Asia, siendo Colombia un actor central en dicha colaboración. Además, el presidente enfatizó que tanto América Latina como Colombia son «libres, soberanos e independientes,» un mensaje que resuena en la búsqueda de una mayor autonomía regional.
En relación a sus perspectivas sobre la cooperación internacional, Petro hizo hincapié en que la base de cualquier relación de Colombia con otros países debe fundamentarse en los principios de libertad e igualdad. Este enfoque refleja un deseo de construir un futuro en el que la justicia social sea prioritaria en todas las interacciones.
Gustavo Petro también expresó su anhelo de que Colombia se convierta en un «corazón» social, político y económico de la región. La posición geográfica de Colombia, situada al final de América del Sur, con acceso al Caribe y al Pacífico, le brinda una ventaja única para facilitar interacciones entre el este y el oeste. Su deseo es que el país pueda desempeñar un papel fundamental en la construcción de un conjunto de condiciones pacíficas y propicias para el desarrollo de la ciencia y la tecnología, así como para el avance con la visión de que América Latina «ascienda hasta las estrellas».
En este contexto, el presidente informó que, tras una reunión entre Celac-China, se anticipa otra cumbre entre Celac-Europe en noviembre, la cual se llevará a cabo en la ciudad de Santa Marzo, Magdalena. Además, le solicitó al gobierno de los Estados Unidos que estableciera un bloque de colaboración con su administración, lo que representa un intento de diversificar las alianzas comerciales de Colombia.
«Quieren cerrar mi viaje»
En otra parte de su discurso, Petro se refirió a aquellos que «desean observar» su viaje a la tierra asiática, aparentemente considerando que Colombia debería mantener su enfoque en otras áreas. Esta afirmación se relaciona con las preocupaciones expresadas por diversos analistas respecto a la potencial asociación del país sudamericano con el proyecto de la Franja y la Ruta de China, así como el posible impacto en sus relaciones comerciales con los Estados Unidos.
«Ahora está claro que podemos estar conectados con el mundo. Felicitaciones por su acuerdo con China; y es por eso que Colombia también tiene que explorar su relación con el resto del mundo, así que es con China,» agregó el presidente Petro en un tono de determinación.
Por su parte, la Casa Blanca emitió recientemente un comunicado anunciando que China y Estados Unidos han acordado reducir las tarifas arancelarias entre ambos países. En este acuerdo, Washington se comprometió a disminuir los aranceles en productos chinos del 145% al 30%, mientras que Beijing reducirá los suyos del 125% al 10%. (Sputnik)









