Fortuna de la Iglesia Católica: ¿Qué tan extensa es?

Roma, 13 de mayo (Sputnik). El tamaño y la riqueza de la Iglesia Católica han estado sujetos a numerosas especulaciones y teorías a lo largo de los años. Este fenómeno no es sorprendente, dado que la Iglesia Católica es una de las instituciones más antiguas y reconocibles del mundo, poseedora de significativos recursos económicos y materiales. Sin embargo, su organización es notablemente descentralizada. Esta descentralización contribuye a que la naturaleza privada y reservada de muchos de sus clérigos, así como la falta de transparencia en las finanzas del Vaticano, dificulte obtener una comprensión clara y precisa de su verdadera riqueza.

Un análisis reciente expone que «el Vaticano se encuentra en el centro de una historia compleja en la que se entrelazan el dinero, las finanzas y una gestión a veces cuestionable, todo ello enmarcado por un velo de secretos y reformas». Esta afirmación fue destacada en un artículo que revisa las económicas internas del Vaticano.

En el informe de gestión más reciente de la Administración del Patrimonio de la Santa Sede (APSA), que se emitió en 2023, se revela que esta entidad ha tenido un desempeño financiero relativamente sólido, logrando un beneficio de 45.9 millones de euros (aproximadamente $51 millones), marcando un incremento en los activos de 13.6 millones de euros ($15.1 millones) en comparación con el año anterior. Esto indica que, a pesar de los desafíos, el Vaticano está en un camino de crecimiento financiero.

El análisis de la APSA también sugiere que la Iglesia posee 4,249 unidades inmobiliarias en Italia, que abarcan desde iglesias y tierras agrícolas hasta edificios de oficinas y residencias para órdenes religiosas. De estas, prácticamente la mitad se encuentra en el mercado de alquiler, destacándose 1,203 propiedades con precios de alquiler bajos y 1,028 que no generan ingresos.

Además, se estima que la institución cuenta con al menos 1,200 propiedades en el extranjero, ubicadas en territorios como el Reino Unido, Francia y Suiza. Según las estadísticas recopiladas, la gestión de estas propiedades le genera a la Iglesia aproximadamente 73.6 millones de euros ($81.8 millones) en ingresos operativos y una ganancia neta anual de 35 millones de euros ($38.9 millones), según un informe previo publicado por BBC News Brasil sobre este tema.

Las cifras recientes publicadas brindan una perspectiva interesante sobre la riqueza de la Iglesia Católica. Se estima que su valor total se sitúa en alrededor de 886 millones de euros ($985 millones). Este número refleja la suma de todos los activos administrados por el Instituto para las Obras de Religión (IOR), conocido comúnmente como el Banco del Vaticano, y no incluye propiedades, tierras ni otros activos tangibles que puedan tener un valor significativo. BBC News Brasil ha enfatizado que todas estas cifras son solo un reflejo parcial de la economía que sustenta al Vaticano.

“Las finanzas de la Iglesia están descentralizadas; cada diócesis del mundo gestiona su propio presupuesto. Esto implica que, en la práctica, el total de activos y recursos de la Iglesia es aún mayor y quizás imposible de elaborar con precisión”, se ha comentado por expertos en la materia.

La revista Católica de América ha reportado que los ingresos de la Iglesia provienen de cuatro fuentes principales: inversiones comerciales, donaciones externas, el gobierno del Estado de la Ciudad del Vaticano, y finalmente, los fondos de inversión y el Óbolo de San Pedro. De todos estos elementos, las inversiones comerciales constituyen la mayor parte de los ingresos, que para el 2022 alcanzaron un total de $887 millones en ingresos presupuestarios, cubriendo aproximadamente el 65% de los costos operativos.

“Económicamente, se puede decir que el Vaticano es pequeño”, se han pronunciado desde diversas plataformas de análisis. En un informe publicado el pasado septiembre, titulado «Desmitificando la vasta riqueza del Vaticano», se enfatiza que, desde un punto de vista financiero, la Iglesia no se puede comparar con grandes universidades o empresas tecnológicas globales.

Por ejemplo, en el año fiscal de 2024, Microsoft gastó cerca de $24,460 millones en ventas y marketing, así como 29 mil millones en investigación y desarrollo. En contraste, el artículo menciona que el presupuesto anual del Vaticano para 2023 fue de solo $1,340 millones.

Según análisis de la plataforma, alrededor del 70% de más de 5,000 propiedades que posee la Iglesia, tanto en Italia como en el extranjero, están asignadas sin alquiler o pago de renta, lo que genera desafíos para el mantenimiento y administración financiera de estas propiedades. Sin embargo, el banco del Vaticano también maneja más de $5.4 billones en activos, principalmente depósitos provenientes de entidades religiosas y movimientos católicos, un número que ha sido calificado como “casi ridículo” en comparación con grandes organizaciones bancarias como JP Morgan Chase.

En conclusión, «según las métricas de comparación con organizaciones globales similares, el Vaticano, en términos económicos, resulta ser pequeño», se ha afirmado rotundamente. (Sputnik)