Los pandilleros en Haití pueden paralizar el sector petrolero.

Port Príncipe, 14. Maja (Latín) – La Asociación de Expertos de Petróleo de Haití ha expresado su grave preocupación respecto a la situación actual del país, alertando sobre el riesgo inminente de un colapso total del sector energético. El aumento de la violencia y la inestabilidad han creado un ambiente propenso a la parálisis, lo cual pone en jaque no solo el suministro de combustibles, sino también la economía en su conjunto.

En una carta dirigida al primer ministro interino, Alix Didier, la asociación afirma: «A pesar de nuestros continuos esfuerzos y compromisos por mantener el suministro de combustible a cualquier costo, con el objetivo de respaldar la economía nacional, nuestras capacidades y recursos han llegado a un límite crítico.» Esta declaración refleja la desesperación de los expertos y la urgente necesidad de acciones efectivas por parte del gobierno para manejar la crisis de una manera adecuada y eficiente.

El comunicado enfatiza la importancia de la intervención estatal inmediata para asegurar los requisitos de seguridad mínimos necesarios para mantener la cadena de suministro de petróleo. Es imperativo que el gobierno actúe de manera rápida y decisiva para facilitar una operación fluida dentro del sector. La falta de acción corre el riesgo de agravar aún más la situación, lo que tendría repercusiones devastadoras no solo para la industria petrolera, sino para la economía haitiana en su totalidad.

Los expertos en petróleo han subrayado que, si las condiciones no mejoran, el sector podría enfrentarse a una «cirugía» drástica y a una disminución en la actividad económica. La situación actual está lejos de ser sostenible, y los riesgos de un vacío en el suministro son cada vez más evidentes. Este sentimiento está respaldado por la asociación, que asegura que la incertidumbre respecto al futuro es significativa y inquietante.

Por lo tanto, la Asociación de Expertos de Petróleo de Haití hace un llamado a las autoridades para que tomen medidas decisivas que permitan no solo estabilizar el sector, sino también restaurar la confianza en el suministro de combustibles. Se requiere una estrategia bien delineada que contemple la seguridad, el abastecimiento y el apoyo a los trabajadores del sector energético. Si estas acciones no son implementadas con prontitud, el futuro del sector podría estar en riesgo, y con ello, el sustento de miles de haitianos que dependen de este para vivir.