Joseph Joseph, presidente de la liga: ‘He saqueado la gorra’

La comunicación en el mundo del fútbol puede a veces ser escasa y las intervenciones aún más. Tras el final del partido entre la Liga Deportiva de Alajuelense y el Puntarenas FC, el presidente del equipo rojo y negro, Joseph Joseph, no tardó en expresar su descontento con la actuación del árbitro y, en particular, con el uso del VAR. «Hay una penalización muy obvia. Hay un objetivo válido después de unos minutos. Y no entendemos por qué no se validó», declaró Joseph, al señalar que el VAR había revisado y presenciado la jugada en cuestión en varias ocasiones, generando aún más confusión en su mente. «Sí, hay mucha incomodidad y se le da un tratamiento diferente al mismo juego. Nuestro jugador de Toril recibió un tratamiento diferente, y nuestro jugador de Toril fue descartado. Esto claramente no es justo.»

¿Dónde está la incomodidad?

La inquietud manifestada por Joseph se centra en la percepción de inconsistencia en la aplicación de las reglas. «Entiendo que alguien en la corte nunca ha visto nada que cause carreras, estrés o que involucre a los fanáticos, pero no comprende que el VAR no soluciona los problemas ni advierte sobre los errores, y tampoco lo menciona en el informe del día siguiente. Debe haber uniformidad en los estándares; todos los equipos merecen que se les trate con el mismo nivel de justicia», enfatizó el presidente.

La introducción del VAR ha sido discutida y debatida en múltiples ocasiones por diferentes clubes y federaciones, y aunque Joseph expresó que es un avance positivo, también reconoció que siguen existiendo situaciones claras que son mal juzgadas, lo que alimenta sus preocupaciones sobre el futuro del juego.

¿Va a tomar alguna medida, enviar una carta o preguntar si un árbitro silbando?

En cuanto a las posibles repercusiones, Joseph anunció que no se contempla una suspensión o declaración formal, ni se planean campañas de protesta. «Esta situación genera molestias, pero creo que debemos intentar dar confianza de nuestra parte. Muchas veces, estos problemas surgen de la falta de fe en que se vayan a hacer las correcciones necesarias. No estamos tratando de fomentar problemas, pero sí hay una gran incomodidad alrededor de esto. Hoy voté por el límite por placer, disfrutamos ganar la serie, pero sentimos que el cambio de gol es relevante. Hoy fue muy claro, e incluso el último día», afirmó.

¿Espera?

Joseph dejó entrever su esperanza de que estas situaciones, que han generado tanto descontento, puedan ser corregidas en el futuro. «Puede haber un error en la corte, sí, pero existe la opción del VAR y se puede tener acceso al error en el informe de mediación. Sin embargo, cuando eso no ocurre, uno puede pensar que no hay una intención real de solucionar las cosas. La transparencia es clave, y los aficionados merecen saber que sus quejas están siendo escuchadas y valoradas», concluyó.