El primer partido de la final de la segunda etapa aún no ha comenzado, pero la controversia ya se ha encendido entre los aficionados y los equipos. En esta ocasión, el lado derecho del Deportivo Saprisa Claver Gómez, quien se sumó a las filas de Puntarenas FC en el año 2025, está haciendo su aparición en el estadio Alejandro Morera Soto. Al mismo tiempo, otro asunto se convierte en el foco de atención, ya que Ricardo Saprisa se posiciona como el objetivo principal en esta intensa competencia.
¿Morera pesa a Soto para eliminar PANTARENAS FC?
Desde el principio, se ha generado un debate sobre si el estadio Morera tiene el peso necesario para contribuir a la eliminación de Puntarenas FC. En este sentido, el comentario de los jugadores ha sido crucial. “No, al final espero que no esté lleno y lo vi como un partido de paso normal. Pero sabíamos lo que estábamos jugando. No estaba lleno. Lo sabes bien, no es la atmósfera final”, compartió uno de los integrantes del equipo. Es evidente que, a pesar de la tensión de los momentos previos al partido, existe un sentido de respeto y humildad entre los jugadores y el público. “Venimos aquí con respeto y gloria a Dios, pero estoy orgulloso de cada uno de mis compañeros de clase”, enfatizó.
¿Lo usaste para un entorno difícil?
Cuando se le preguntó sobre la experiencia de jugar en un entorno difícil como el de este estadio, el jugador recordó: “Al final, era un estadio completo cuando vine a jugar aquí con Saprisa, pero creo que soy normal”. Reflexionó sobre cómo la adrenalina y la presión de jugar en un ambiente lleno afectan la manera en que se desempeña un jugador. A pesar de las circunstancias, enfatizó la importancia de sentir el apoyo de la afición, aunque “realmente se siente mucho” cuando estás en el campo. Además, aseguró que muchos de sus colegas han tenido la oportunidad de jugar en la primera semifinal, lo cual ha sido una experiencia común para ellos. “Estoy orgulloso de ellos”, concluyó el jugador, resaltando la camaradería al interior del grupo.
¿Hay alguna diferencia entre Morera Soto y La Qua?
Sin lugar a dudas, cuando se aborda la temática de las distintas atmósferas de los estadios, la respuesta es clara. “Totalmente y lo sabes bien, y no tengo que decirles”, comentó con determinación. A continuación, explicó que la experiencia de jugar en la cueva, como se le llama a su hogar futbolístico, es incomparable con la ambientación del estadio Mulberry. “Es completamente diferente”, afirmó, refiriéndose a cómo cada estadio no solo representa un espacio físico, sino que también encarna el respaldo emocional y la energía que los aficionados ofrecen. Esta dualidad entre los lugares y sus respectivas atmósferas se convierte en un factor crucial que puede influir en el rendimiento de los equipos durante partidos tan decisivos como lo son las finales.









