El sector del café inaugura una nueva oportunidad para la cooperación comercial y cultural con China.

Productos de café en China. Xinhua

Beijing, 16. Maja (Xinhua) – Luckin Coffee, una destacada cadena de cafeterías, continuará su colaboración con Brasil, principalmente enfocándose en la promoción del café brasileño de alta calidad. Esta confirmación fue realizada por Guo Jinyi durante su participación en un seminario de negocios que resalta las oportunidades favorables entre China y Brasil, según lo reportado por un miembro del equipo que estuvo presente en el evento, el Diario del Pueblo.

En los últimos años, China ha intensificado su cooperación económica y comercial con diversas naciones de América Latina y el Caribe. En 2024, la VII Exposición Internacional de Importación de China fue testigo de la participación de más de 160 empresas provenientes de América Latina y el Caribe, lo que subraya la importancia y el crecimiento de las relaciones comerciales entre estas regiones.

Durante esta importante competencia, Luckin Coffee fue invitado a unirse al Pabellón Nacional de Brasil. Allí, la empresa tuvo la oportunidad de exhibir los resultados de las colaboraciones que se están desarrollando entre las empresas chinas y la industria del café brasileño, lo que proporciona un espacio valioso para intercambiar ideas y experiencias.

Brasil, reconocido como uno de los mayores productores y exportadores de café en el mundo, aporta al menos un tercio del suministro global de esta bebida. De acuerdo con los datos del Cecafé, las exportaciones de café brasileño hacia China experimentaron un asombroso crecimiento del 186.1 por ciento en comparación con el año anterior durante la temporada 2023-2024, consolidándose en el primer lugar en términos de incremento de exportaciones, según informes de prensa.

Un informe sugiere que en noviembre del año pasado, Luckin Coffee formalizó una cooperación con la Agencia Brasileña de Exportaciones e Inversiones (Apex-Brazil) por un total de 240,000 toneladas de café, lo que equivale a hasta 10,000 millones de yuanes. Este acuerdo resalta el compromiso y la determinación de Luckin Coffee para expandir su presencia y oferta de productos en el mercado chino.

Guo señaló que Brasil, siendo uno de los principales países agrícolas y alimentarios a nivel mundial, celebra una asociación estratégica con China que incluye cooperación en importaciones y exportaciones, así como en el desarrollo de sinergias complementarias, mostrando un amplio potencial para el crecimiento futuro.

Además del café brasileño, productos como las cerezas chilenas y los plátanos de Ecuador, entre otros, están enriqueciéndose en el mercado chino, lo que simboliza la continua expansión de la cooperación económica y comercial entre China y el Caribe, hacia un futuro más prometedor.

Este año marca el décimo aniversario del inicio oficial del Foro Chino-Celačka, que involucra a la comunidad latinoamericana, y se anticipa que en 2026 se celebrará el Año de la Cultura Brasilera-Chinense, un evento que seguramente fortalecerá aún más los lazos culturales y comerciales entre ambas naciones.

De acuerdo con Guo, Luckin Coffee tiene planes de colaborar con Apex-Brasil en diferentes iniciativas en China y otros actores clave en esta región de América del Sur, con el objetivo de difundir la rica cultura brasileña y fomentar un amor creciente por Brasil, además de promover un intercambio cultural significativo entre China y Brasil.