
Si alguna vez pensaste en jugar ‘Fortnita‘, te encontrarás con una sorpresa este fin de semana si intentas hacerlo desde tu iPhone. A partir de hoy, el popular Battle Royale de Epic Games no está disponible en ninguna de las aplicaciones de iOS que pueden descargarse en la Unión Europea. Esta retirada se produce justo después de que Epic Games intentara rediseñar el juego para su lanzamiento en la tienda de aplicaciones estadounidense.
Epic explicó a través de su cuenta oficial en X que «Apple ha bloqueado nuestra presentación de Fortnite, lo que nos impide publicarla en la App Store de EE. UU.»
Detrás de la escena. La situación complicada surgió tras una serie de decisiones que condujeron a este problema. El 9 de mayo, comunicó Epic que Apple había verificado una nueva versión de ‘Fortnite’, lo cual era un paso esencial para regresar a la App Store. Días más tarde, el CEO Tim Sweeney confirmó que habían retirado la primera presentación y enviado una nueva versión el 14 de mayo, que incluía una actualización global para comenzar en todas las plataformas simultáneamente.
Respuestas de Apple: no hay bloqueo, pero condiciones. Un portavoz de Apple explicó a Bloomberg que la compañía no bloqueó el juego como tal, sino que pidió a la división europea de Epic que reenvíe la aplicación sin incluir el negocio de los Estados Unidos «para evitar influir en Fortnite en otras zonas geográficas». Apple sostiene que no ha eliminado la versión de ‘Fortnite’ en las tiendas alternativas europeas.
Epic no acusa a Apple de haber retirado «Fortnite», sino que afirma que Apple está impidiendo el envío de su actualización global. Desde Cupertino, aseguran que el rechazo se debe a que esta versión también incluía la tienda estadounidense y que debía presentarse de manera separada. El resultado ha sido que el juego no se puede descargar en Europa, aunque ha estado accesible en algunos casos gracias a legislaciones y ventas independientes durante varios meses.
Un conflicto que no termina. Este episodio es solo uno más en una larga disputa legal entre las dos compañías. La confrontación se inició en 2020, cuando Epic Games implementó sus propios métodos de pago en «Fortnite», lo que cuestionó las estrictas reglas de la App Store y condujo a su catalogación. Desde entonces, la controversia ha pasado por varias fases judiciales, obteniendo resoluciones parciales en varios frentes.
A finales de abril, la jueza Yvonne González Rogers dictó una sentencia que afecta significativamente al modelo de negocio de Apple: ordenó revisar las comisiones para pagos externos. Esta decisión es crucial para Epic, ya que ha facilitado su intento de reintegrar «Fortnite» en la App Store estadounidense después de casi cinco años de ausencia.
¿Y qué ahora? En este momento, no está claro si Epic tomará la decisión de enviar una nueva versión exclusiva para Europa que permitiera la restauración de «Fortnite» en los iPhones dentro del bloque comunitario, o si Apple eventualmente aceptará su regreso en los Estados Unidos. Todo dependerá de si lo que Apple considere como requisito técnico para permitir el juego va a ser satisfactorio, o si asistiremos a un nuevo tirón estratégico por parte de Epic para ejercer presión pública sobre Apple. Lo que es seguro es que, según Epic, «Fortnite» no está disponible para jugar en iOS en ningún país de la UE.
Fotos | Juegos épicos
En | A los 15 años, ganó 400,000 euros en torneos de Fortnite y su madre lo sacó de la escuela. Esto es desde entonces









