Él Instituto Meteorológico Nacional (IMN) ha emitido un comunicado importante en el que se anuncia la llegada de la ola tropical #2, un fenómeno que incrementará de manera significativa el patrón de lluvia en diversas regiones del país. Este tipo de eventos meteorológicos puede tener un impacto considerable en la actividad diaria de los ciudadanos, así como en la agricultura y otros sectores cruciales para la economía nacional.
Según el aviso oficial, se anticipa que esta ola tropical tendrá una intensidad deficiente y comenzará a afectar al territorio nacional a partir de la tarde de este sábado 17 de mayo. La institución meteorológica brindó esta información a la población en su reciente aviso de clima emitido el viernes anterior, destacando la importancia de estar preparados para las condiciones cambiantes.
«Se espera el tráfico de una ola tropical débil para el sábado por la noche, lo que fortalecerá la lluvia de ese día en su camino», dijo el IMN, sugiriendo que la población debe estar atenta a cualquier eventualidad que pueda surgir debido a estos cambios climáticos.
Ellos seguirán la lluvia
A lo largo de la tarde y durante la noche, se anticipan diversas actividades lluviosas que afectarán a una gran parte de la zona nacional. Las condiciones son favorables para la formación de precipitaciones debido a la influencia de los sistemas de baja presión que operan en la región, además de la influencia significativa de la zona de convergencia intertropical, que es un factor común en este tipo de fenómenos meteorológicos.
Profetizar
Regiones del Océano Pacífico:
- Se espera que la lluvia se generalice en las áreas del Pacífico Central y el Pacífico Sur, lo que podría provocar alteraciones en la vida cotidiana y la movilidad de los habitantes.
- En el Pacífico Norte, la lluvia será más aislada, pero podrían registrarse tormentas eléctricas en torno a la ola de Nicoya.
- Las cantidades estimadas de lluvia en estas regiones oscilarán entre 40 y 80 mm, con la posibilidad de que se registren acumulaciones localmente más altas en áreas específicas.
Valle Central:
- Se pronostica que las precipitaciones variarán entre intensidad débil a moderada, acompañadas de tormentas, afectando prácticamente a toda la región.
- Las cifras estimadas de lluvia fluctuará entre 10 y 40 mm, aunque se advierte de la posibilidad de que se registren valores más altos en determinados sectores.
Zona Caribe y Norte:
- Se prevén fuertes duchas aisladas en áreas montañosas, especialmente hacia el final de la tarde en regiones como Braulio Carrillo, Sarapiquí, San Carlos y Turrialba.
- Las cantidades de lluvia estimadas en estas áreas se sitúan entre 30 y 60 mm, incrementando así los riesgos de deslizamientos y otras eventualidades relacionadas con el terreno.
Por el momento, el IMN no ha proporcionado información específica sobre cuándo se prevé que la ola tropical #2 abandone el territorio nacional, por lo que es recomendable que la población permanezca atenta a futuros anuncios y mantenga precauciones necesarias debido a las condiciones climáticas inminentes.









