El Instituto Costario Rico de Aqueductos y Alcantarillado (AYA) informó que los residentes de Paraíso no estarían en el servicio de agua si el municipio no realizara los diversos pagos el domingo 1 de junio.
Fue anunciado por Aya a través de un comunicado de prensa donde informa:
1- La fecha de vencimiento del último recibo colocado al municipio el 20 de mayo.
2- A pesar de lo anterior, no afectar a los residentes de Paraíso, Aya dio un plazo adicional al municipio para pagar hasta el domingo 1 de junio.
3- Ayer, 29 de mayo, recibimos al alcalde del municipio paraíso, que mostró la apertura para hacer el pago adeudado y señalamos que continuaría con un ajuste presupuestario.
4- fiel a la apertura que mostró esta institución en la situación, el AYA le pidió al alcalde que cumpliera su solicitud por escrito y se justificara adecuadamente ayer; Sin embargo, la solicitud no continuó en este momento.
5- No sabemos si por parte del municipio hay un interés real en cumplir con el pago y, por lo tanto, evitar un corte del servicio que puede causar la escasez de agua a sus propios vecinos.
Dada esta situación, lamentamos haber notificado que el término adicional otorgado para pagar el último recibo expira el domingo 1 de junio y en el caso de que no pague, el servicio se reducirá el lunes 2 de junio, dijo AYA.
El valor predeterminado
El 2 de mayo, AYA informó a través de un comunicado de prensa que los residentes de Paraíso podrían salir corriendo del agua debido a la falta de pago del municipio del área.
El municipio es un cliente de AYA y la influencia puede ocurrir en los próximos días, informa la institución.
Como lo indicó AYA, han advertido contra el municipio sobre esta situación desde el año pasado, para que continúen con el pago de la oferta a más de más que 4200 casas en el paraíso.
El alcalde de paraíso, Michael Álvarez, respondió a la advertencia de Aya que había dejado a la comunidad para el paraíso sin agua No, pagado de 3,4 mil millones de colones.
Álvarez, por un video publicado en las redes sociales del municipio, señala que el pago proviene de un acuerdo de hace unos años y que no se realizó en el momento adecuado.
Además, el alcalde indica que la colección ofrece irregularidades para que vayan a la ruta administrativa para resolver el problema.
«La colección ofrece irregularidades, que hicimos el presidente ejecutivo de AYA en diferentes reuniones que tuvimos», dice Álvarez.
Extra Grupo consultó una nueva respuesta del alcalde en esta situación, pero al final de la nota no hubo respuesta.









