El Ministerio de Medio Ambiente y Energía (MINAE) informó a 73 familias que abandonen sus hogares en la frontera nacional de refugio de vida silvestre en un mes.
Estas casas forman la comunidad de Chorreras, en Cutris de San Carlos; y debe ser desalojado como resultado de la Resolución Judicial 25-000857-306-PE, emitido por el Tribunal Penal del Circuito Judicial II de Alajuela, dándoles un período máximo para abandonar voluntariamente el área invadiendo un área salvaje protegida.
Según los Minae, la ocupación ilegal causó la deforestación, la contaminación del agua y las fuentes de presión en la fauna.
Mariana Jiménez, directora del Área de Conservación Norte Arenal (ACAHN), advirtió: «Las construcciones ilegales han llevado al comercio informal y al tráfico de transición. Esta situación aumenta la vulnerabilidad del área contra el crimen organizado».
Los Minae reiteraron una vez más: «Estamos comprometidos a regular situaciones históricas, pero no podemos tolerar nuevas profesiones que amenazen el patrimonio natural».