La codificación deportiva de Alajuelita gastó ₡ 102 millones – Diario cr

Una auditoría reveló que el Comité de Deportes y Recreación de Cantonale de Alajuelita (CCDRA) realizó compras ₡ 102.92 millones Entre 2023 y 2024 sin seguir un procedimiento de oferta, rompiendo así los conceptos básicos de transparencia y legalidad en el uso de fondos públicos.

El informe emitido por el Controlador General de la República (CGR) también indica deficiencias en el control de los ingresos y la entrega de donaciones.

Según el documento, la gestión del comité no cumple en los aspectos importantes, con los criterios del marco regulatorio y técnico apropiado, «afectando directamente la capacidad de promover deportes y relajación en el cantón.

Además, se ha identificado que en 3 de las 5 instalaciones Según la administración, no hay controles suficientes para la gestión de ingresos, lo que debilita la responsabilidad.

Otro hallazgo preocupante es que cerca del 66% de las donaciones de implementación deportiva Fueron entregados a personas y organizaciones naturales no autorizadas por el Código Municipal.

«Todavía es una tarea pendiente del comité definir las regulaciones para garantizar que las donaciones estén destinadas efectivamente al público», advierte el informe.

En un cantón de altos niveles de vulnerabilidad social, como la Alajuelita, estas debilidades limitan el acceso justo a las actividades deportivas y recreativas.

El informe recomienda una mayor coordinación con el gobierno local para fortalecer la planificación, control y ejecución de programas que promueven el estilo de vida saludable y el desarrollo comunitario.

El municipio es tranquilo

Después del periódico de , la sección de prensa del municipio de Alajuelita, que decidió no declarar sobre el tema.

«La institución no se referirá al problema; en ningún caso, pueden hacer la consulta directa sobre el Presidente del Comité de Deportes de Cantonale, que es quien debe hacer los esfuerzos correspondientes para realizar los procedimientos según corresponda», dijo el gobierno local.

Si bien los códigos deportivos tienen su propia junta directiva, reciben fondos de los impuestos municipales y los ataúdes de los gobiernos locales.