Expertos recomiendan preparación estratégica para el examen de ingreso – Diario cr

A pocos días de que miles de estudiantes costarricenses tomen la Prueba de aptitud académica (PAA)el Consejera Jazmín Hoursña Castrodel Departamento de Orientación y Psicología (Pista) de la Universidad Nacional (UNA)compartió una serie de recomendaciones para afrontar este importante examen con mayor confianza y eficacia.

Hoursña explicó que la preparación para el PAA No debe basarse en la memorización de contenidos.Como el examen evalúa principalmente Habilidades de razonamiento matemático lógico y verbal..

En este sentido, tanto la UNA como la Universidad de Costa Rica (UCR) ofrecen Prácticas online gratuitas Para que los estudiantes se familiaricen con el tipo de ítems que encontrarán en la prueba.

«El examen está diseñado de tal manera que cada pregunta se pueda resolver en unos dos minutos. Es recomendable practicar con cronómetro y trabajar la precisión de las respuestas», afirmó el consejero, quien también destacó la importancia de la Mantenga la calma y desarrolle estrategias de resolución..

Además, el experto destacó que el descanso adecuado es un factor determinante para lograr buenos resultados.

dormir al menos siete horas por noche en los días previos a la prueba Ayuda a mejorar la concentración y el rendimiento.

«Recuperar el sueño consolida la información aprendida y refuerza las funciones cognitivas. Si sales, marca la diferencia en las pruebas de alta presión», recuerda.

El Paa sigue siendo el primer gran filtro académico Por miles de jóvenes que luchan por ingresar a la educación superior pública en Costa Rica.

Su resultado no sólo define el ingreso a una carrera universitaria sino también un paso decisivo en la formación profesional y personal de quienes quieren construir su futuro académico.

Luego de realizar el examen de admisión, las personas interesadas en obtener una plaza deben tener en cuenta las fechas más importantes del proceso:

  • Junio ​​a octubre de 2025: Enviar el Informe de Titulación de Educación Diversificada.
  • Noviembre de 2025: Se publicará el promedio de admisión.
  • 6 al 9 de enero de 2026: Segundo período de cambio de carrera.
  • Enero de 2026: Se publica una lista de personas permitidas.
  • Febrero de 2026: Inicio de lecciones.

Las prácticas se pueden encontrar en este enlace.